<h6 class="p1"><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4 class="p1"><strong>Tras visitar Colombia y Ecuador, Pedro Sánchez finalizó ayer su gira en Tegucigalpa, donde el presidente del Gobierno mantuvo un encuentro de trabajo con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y se reunió con representantes de empresas españolas presentes en Honduras.</strong></h4> <p class="p1">En su <strong>primera visita oficial a Honduras</strong>, Sánchez reafirmó el compromiso de España con Honduras y con Centroamérica en general, durante una declaración conjunta con Xiomara Castro ante la prensa. En ella, ambos informaron sobre la <strong>firma de un memorándum de entendimiento para impulsar la cooperación sanitaria</strong> entre ambos países y fortalecer los sistemas de salud en Honduras.</p> <p class="p1">El presidente del Gobierno español, que se felicitó por los r<strong>esultados del acuerdo de gestión de flujos migratorios con Honduras</strong>, informó además de que en los próximos meses ambos países tienen previsto celebrar un <strong>foro económico para potenciar las relaciones comerciales y las inversiones</strong>.</p> <p class="p1">Precisamente, Sánchez, acompañado por la ministra de Industria Reyes Maroto, se reunió por la mañana con un <strong>grupo de representantes de empresas españolas presentes en Honduras,</strong> a los que aseguró que "contarán con todo el apoyo del Gobierno de España".</p> <p class="p1">El presidente también se reunió con r<strong>epresentantes de la Mesa de Coordinación de Actores de la Cooperación Española en Honduras</strong>. La cooperación al desarrollo es otro de los ejes fundamentales de las relaciones entre los dos países y, por ello, Sánchez subrayó que España mantendrá su actual compromiso que prevé destinar 215 millones de euros hasta 2023.</p> <p class="p1">Por último, el jefe del Gobierno español insistió en que “<strong>España tiene la firme voluntad de impulsar las relaciones con Latinoamérica tanto en la esfera bilateral como con la UE</strong>”. Y reiteró su intención de organizar “la primera Cumbre Unión Europea-CELAC desde que se celebró la última edición, en 2015”, aprovechando que España ostentará la presidencia del Consejo Europeo en el segundo semestre de 2023.</p>