<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>Los ministros de Asuntos Exteriores de España e Iberoamérica han pedido que la persona que asuma próximamente la Secretaría de las Naciones Unidas proceda de América Latina y el Caribe.</strong></h4> Así se acordó durante este pasado lunes, 24 de noviembre, durante la reunión de ministros de Relaciones Exteriores iberoamericanos, presidida por el jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares, y que dio luz verde a los objetivos estratégicos de la cooperación iberoamericana y mandató a las instancias correspondientes para elaborar una planificación operativa que permita su implementación. En el encuentro, celebrado por vía telemática, los ministros aprobaron además un Posicionamiento Común Iberoamericano para que la próxima persona que asuma la Secretaría de las Naciones Unidas proceda de América Latina y el Caribe, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en una nota de prensa. Asimismo, los cancilleres avanzaron en la elaboración de una propuesta de diálogo estructurado y permanente con la región del Caribe, con una agenda centrada en intereses compartidos y orientada a alcanzar resultados tangibles derivados de la cooperación entre ambas regiones. La reunión, celebrada en el marco de la Secretaría pro tempore ejercida por España, permitió también aprobar diversos documentos administrativos necesarios para el funcionamiento de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), así como presentar el informe sobre Observadores Asociados y Consultivos, que servirá de base para establecer un calendario de reuniones con propuestas concretas en materia política y de cooperación de cara a la Cumbre Iberoamericana de Madrid. “Con este nuevo impulso a los mecanismos de funcionamiento de la Comunidad Iberoamericana de Naciones se avanza en el calendario de reuniones ministeriales, foros y encuentros preparatorios hacia la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Madrid los días 4 y 5 de noviembre de 2026”, concluyó el Ministerio.