Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
miércoles, noviembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
Publicaciones
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

El Instituto Cervantes de Madrid inaugura la exposición ‘Aeolia’

Juan David Latorre
19 de noviembre de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
El Instituto Cervantes de Madrid inaugura la exposición ‘Aeolia’
Share on FacebookShare on Twitter

 

Del 27 de noviembre al 8 de marzo de 2016, el Instituto Cervantes de Madrid inaugura la exposición Aeolia, del  artista conceptual Solimán López (Burgos, 1981), comisariada por la experta en arte y tecnología Roberta Bosco. La inauguración tendrá lugar el mismo 27 de noviembre a las 19.30 horas.

 

Esta muestra es la primera del nuevo ciclo Paisajes intangibles y también es la primera propuesta de Banca Cervantes, nuevo espacio y laboratorio de arte, pensamiento, lengua y cultura digital abierta a proyectos que integren creación contemporánea, literatura y tecnología.

 

 Aeolia, inspirada en el poder del viento, es una escultura interactiva, un aerogenerador de textos para -con la ayuda de la inteligencia artificial y la participación del público- “reimaginar” el Quijote de Miguel de Cervantes y escribir nuevos relatos.

 

Esta exposición es la primera propuesta del ciclo de exposiciones Paisajes intangibles, organizado por el Instituto Cervantes, y comisariado por la experta en arte y tecnología Roberta Bosco. Con Aeolia, el Instituto inaugura tanto este nuevo ciclo expositivo como un nuevo espacio de experimentación artística y tecnológica: Banca Cervantes. Este espacio, instalado en la antigua zona bancaria del edificio histórico, se concibe como un laboratorio de arte, pensamiento, lengua y cultura digital, destinado a acoger proyectos que integren creación contemporánea, literatura y tecnología.

 

Es por ello que Aeolia inaugura ese nuevo territorio: un espacio donde el arte se convierte en lenguaje y el lenguaje en energía, explorando los vínculos entre naturaleza, inteligencia artificial y conciencia humana. Aeolia es una escultura interactiva de gran formato que convierte el aire en palabras: un aerogenerador de textos que “reescribe” el Quijote mediante un sistema de inteligencia artificial. Esta instalación transforma la energía del viento en lenguaje, invitando al público a participar activamente en la creación de nuevos relatos. La IA, entrenada con los textos cervantinos y una bibliografía cervantina y de pensadores contemporáneos, produce variaciones del clásico desde perspectivas ecológicas, de género o filosóficas. El proyecto no revisa el texto original, sino que lo reinterpreta como metáfora del pensamiento humano frente a la máquina, planteando una reflexión sobre la autoría, la memoria colectiva y la sostenibilidad simbólica.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘Madrigal for Babies’, concierto rumano para familias, niños y bebés

Next Post

España y Colombia renuevan en cinco años el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
España y Colombia renuevan en cinco años el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible

España y Colombia renuevan en cinco años el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible

Recomendado

España celebra el acuerdo de alto el fuego entre la República Democrática del Congo y el M23

España celebra la firma en Doha del acuerdo marco entre Kinshasa y el M23

18 de noviembre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español