Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
lunes, noviembre 17, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
Publicaciones
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

‘Sabores en diálogo’: la dieta mediterránea, protagonista en Madrid

Juan David Latorre
17 de noviembre de 2025
en Breves
0
‘Sabores en diálogo’: la dieta mediterránea, protagonista en Madrid

El chef estrella Marcello Spadone hanblando a los asistentes, junto al chef de la Embajada, Giuseppe Ferraro. /Fotos: Cortesía de la Embajada de Italia.

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

El pasado miércoles 12 de noviembre, el embajador de Italia, Giuseppe Buccino Grimaldi, acogió en su residencia, en el sugerente marco del Palacio de Amboage, el evento Sabores en diálogo: la dieta mediterránea como patrimonio compartido entre Italia y España, realizado en colaboración con la Real Academia de Gastronomía y Coldiretti en el marco de la X edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo.

 

La iniciativa, que tuvo un gran éxito, contó con la participación de unos ochenta invitados, entre representantes institucionales, expertos, operadores del sector y miembros de la comunidad italiana y española.

 

Al inaugurar los trabajos, el embajador Buccino Grimaldi destacó que la dieta mediterránea representa un punto de encuentro entre las tradiciones culinarias italiana y española, definiéndola como “una unión de salud, cultura e innovación”. También destacó el papel fundamental de la formación de las nuevas generaciones, representadas anoche por los alumnos de la Escuela Italiana de Madrid, y recordó la batalla común contra el sistema del “semáforo rojo”, que habría penalizado al aceite de oliva, casi ganada gracias a la colaboración entre los ministros de Agricultura Lollobrigida y Planas.

 

Durante el debate, las intervenciones de los ponentes presentaron el valor de la dieta mediterránea no solo como modelo alimentario saludable, sino también como palanca económica y cultural capaz de unir sostenibilidad, identidad e innovación. El presidente de la Real Academia de Gastronomía, Luis Suárez de Lezo, destacó que encarna un modelo de vida compartido y atractivo para ambos países.

 

Por su parte, el Consejero Delegado de Filiera Italia y Coldiretti, Luigi Scordamaglia, recordó el papel central de la cadena agroalimentaria italiana, que genera en su conjunto más de 700 000 millones de euros de facturación y da empleo a más de 4 millones de personas, haciendo hincapié en la importancia de promover una agricultura sostenible y de calidad.

 

Stefano Pisani, alcalde de Pollica y portavoz de la Comunidad Emblemática de la Dieta Mediterránea de la UNESCO, recordó la relación entre este modelo alimentario y la longevidad. En la misma línea, el nutricionista Gregorio Varela Mareira, de la Universidad San Pablo CEU, destacó que representa “el mejor estilo de vida alimentario” para la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes y trastornos neurodegenerativos. Un concepto que también retomó Maurizio Di Ubaldo, presidente de la Academia de la Cocina Italiana, quien además destacó el papel de la convivencia como espacio de encuentro e intercambio entre generaciones, en el que la tradición y la innovación se unen en el respeto por la materia prima.

 

El diálogo entre tradición y modernidad se enriqueció aún más con las intervenciones de Cristina Brizzolari, en calidad de fundadora de la marca «Riso Buono» y presidenta de Coldiretti Piemonte, y Francisco Vañó, director del Grupo Castillo de Canena, quienes debatieron sobre los retos y oportunidades relacionados con la promoción de los productos locales en un mercado global.

 

El Abruzzo también fue protagonista de la velada, representado por Maurizio Di Ubaldo y el chef estrella Marcello Spadone, quien, junto con su equipo, propuso un recorrido gastronómico inspirado en las excelencias de la tradición abruzzesa, arraigada en la naturaleza y los paisajes de la Maiella. En representación de la cocina española, en particular la madrileña, el chef Juanjo López, que, junto con Spadone y el chef de la Embajada, Giuseppe Ferraro, firmó el menú final del evento: una síntesis armoniosa de sabores, experiencias y culturas, símbolo de un auténtico diálogo culinario entre Italia y España.

 

El conjunto de chefs que participaron en el evento gastronómico.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Teatro de la Zarzuela recupera la comedia bufa ‘El Potosí submarino’

Next Post

Podemos pide al Gobierno que reconozca oficialmente “el genocidio en Darfur”

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
El Gobierno español pide un “alto el fuego inmediato” y el acceso de ayuda humanitaria en Sudán

Podemos pide al Gobierno que reconozca oficialmente “el genocidio en Darfur”

Recomendado

España celebra el acuerdo de alto el fuego entre la República Democrática del Congo y el M23

España celebra la firma en Doha del acuerdo marco entre Kinshasa y el M23

17 de noviembre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español