The Diplomat
Barcelona acogerá el centro tecnológico de la agencia de Unicef y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) Giga, que trabaja para conectar escuelas de todo el mundo a Internet.
El centro tecnológico de la agencia se ubicará en la antigua fábrica de Ca l’Alier, en el barrio del Poblenou, después de una candidatura que impulsaron el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el Gobierno central.
Ayer, la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Ángeles Moreno, realizó una visita a las instalaciones y se reunió con representantes de Unicef y de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Según Giga, 2.900 millones de personas carecen de conexión a Internet -el 96% de ellas, en países en desarrollo-, lo que provoca que muchos niños dispongan de menos oportunidades de aprendizaje para desarrollar su potencial.
Con el objetivo de cerrar la brecha digital, Unicef y la UIT se aliaron para crear Giga, como una iniciativa global para conectar a todas las escuelas a Internet en un horizonte hasta 2030.
La agencia forma parte de la Oficina de Innovación de Unicef y de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, y «combina la experiencia» en educación de esta agencia de las Naciones Unidas, y la de la UIT en regulación y soluciones tecnológicas.
Como señala en su web, desde que se creó en 2019 ha conectado a más de 3.700 escuelas, y ha mapeado más de un millón de centros, utilizando herramientas e imágenes satélite para después poder conocer su conectividad.
Ca l’Alier fue reabierta en 2018 reconvertida en un centro de innovación urbana, después de haberse inaugurado en 1852 como una fábrica textil que pasó a tener después diversos usos, hasta que cerró en la década de 1980 y sufrió cuatro incendios antes de su rehabilitación, iniciada en 2014.