Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
viernes, octubre 31, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Desayunos diplomáticos

“Colombia promoverá en la Cumbre UE-CELAC una agenda compartida en energía, sanidad, comercio y digitalización”

El embajador Eduardo Ávila señala que “nuestro principal objetivo es consolidar una voz latinoamericana y caribeña unificada que permita incidir en las grandes transformaciones globales”.

Juan David Latorre
31 de octubre de 2025
en Desayunos diplomáticos, Embajadas, Noticia Destacada, Noticias, Portada
0
“Colombia promoverá en la Cumbre UE-CELAC una agenda compartida en energía, sanidad, comercio y digitalización”

Foto: Cortesía de la Embajada de Colombia.

Share on FacebookShare on Twitter

 

Juan David Latorre

 

Los próximos 9 y 10 de noviembre se celebrará en Santa Marta (Colombia) la IV Cumbre UE-CELAC. Esta edición reunirá a jefes de Estado y de Gobierno de ambas regiones. The Diplomat entrevista al embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete, para que nos señale qué perspectivas ofrece esta próxima cita diplomática.

 

.- Estimado embajador, Colombia albergará la IV Cumbre Unión Europea UE-CELAC, ¿cuáles son los objetivos de este próximo encuentro?

Ante todo, un saludo especial a todos los seguidores de The Diplomat in Spain. Los principales objetivos de la IV Cumbre CELAC-UE son, en primer lugar, renovar que el multilateralismo y la cooperación es el camino más eficaz para responder a los desafíos globales. En segundo lugar, consolidar una alianza birregional que se traduzca en beneficios concretos para nuestras poblaciones y refuerce nuestro papel como actores constructivos en la gobernanza internacional. Asimismo, Colombia desea promover decisiones en torno a la Triple Transición: energética, digital y ambiental. También, impulsar un enfoque de cooperación efectiva que permita que las decisiones se traduzcan en proyectos reales para las comunidades. Por último, nutrir y proyectar a largo plazo el contenido del diálogo birregional con acciones reflejadas en una hoja de ruta bienal.

 

.- En la Cumbre celebrada el pasado año en Honduras se destacó la necesidad de integración regional y se hizo un llamamiento al diálogo para resolver diferencias. ¿Se han conseguido estos objetivos?

Estamos avanzando firmemente hacia escenarios de diálogo más eficaces, por ello, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, Colombia reafirma su compromiso con la revitalización de diálogos con socios extrarregionales, incluyendo el vínculo birregional con la Unión Europea. La IV Cumbre UE–CELAC constituye una oportunidad estratégica para traducir el diálogo político en resultados concretos, fortaleciendo una cooperación más equilibrada y mutuamente beneficiosa. Nuestro principal objetivo es consolidar una voz latinoamericana y caribeña unificada que permita incidir en las grandes transformaciones globales, promoviendo una agenda compartida con la Unión Europea en áreas clave como la transición energética, la autosuficiencia sanitaria, la integración comercial regional y la cooperación digital y científica. Actualmente, el intercambio comercial entre ambas regiones supera los 200.000 millones de dólares anuales, según Eurostat (2024), lo que subraya la importancia de profundizar en un diálogo birregional efectivo y sustentable.

 

.- ¿Es posible con el estado actual del mundo, las guerras, los movimientos prebélicos y las amenazas económicas en forma de subida de aranceles promover la paz, la seguridad y la prosperidad en las regiones que componen la UE y la CELAC?

Siempre es posible y absolutamente necesario promover la paz y el diálogo, más aún, cuando los escenarios internacionales son complejos, es ahí cuando más necesitamos responder con propuestas innovadoras que propendan por la interlocución entre países, respetando sus decisiones soberanas, en palabras del presidente Gustavo Petro: “Este es el momento de rehacer las cosas, de darnos la mano, de construir una paz”.

 

.- Otro de los puntos fuertes que se debatirán en la próxima Cumbre es la cooperación en torno a los retos mundiales, como la gobernanza mundial, la seguridad internacional y el cambio climático. ¿Qué se puede hacer en estas cuestiones tan importantes para el futuro mundial?

Como resultado de esta IV Cumbre tendremos la adopción de la Declaración de Santa Marta CELAC-UE 2025, que buscará acuerdos concretos en energías renovables, seguridad alimentaria, financiamiento sostenible y cooperación tecnológica. Asimismo, tendremos la Hoja de Ruta CELAC-UE 2025-2027 la cual acompañará la declaración y fijará acciones concretas para fortalecer la cooperación birregional en áreas como energía limpia, digitalización, innovación, salud, comercio sostenible e inclusión social, para traducir los compromisos políticos en proyectos tangibles.

Se espera que la Cumbre impulse acciones concretas de integración regional en la interconexión eléctrica regional, como vía para fortalecer la soberanía energética y promover la transición hacia fuentes limpias. Asimismo, se esperan avances técnicos y ministeriales en la Agenda de Inversiones Global Gateway UE-LAC, que promuevan cadenas de valor sostenibles y fortalezcan la seguridad económica birregional. Todas estas acciones tienen por objetivo avanzar en los retos globales que has señalado.

 

.- ¿Qué representa para Santa Marta y para Colombia en general la celebración de esta próxima Cumbre?

Representa una oportunidad única para fortalecer nuestras relaciones birregionales y construir un futuro compartido basado en la cooperación, la sostenibilidad y la innovación. Demuestra el reconocimiento internacional de Colombia como sede del diálogo político más importante entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe. Es la demostración de que nuestra diplomacia es profesional, moderna y comprometida con la integración regional.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez asegura ante la ‘Comisión Koldo’ que desconocía que Delcy Rodríguez no podía pisar suelo europeo cuando fue recibida por Ábalos

Next Post

Los Reyes efectuarán su primer viaje de Estado a China del 11 al 13 de noviembre

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Los Reyes efectuarán su primer viaje de Estado a China del 11 al 13 de noviembre

Los Reyes efectuarán su primer viaje de Estado a China del 11 al 13 de noviembre

Recomendado

Fallece el anterior embajador de El Salvador en España, Joaquín Maza Martelli

Fallece el anterior embajador de El Salvador en España, Joaquín Maza Martelli

29 de octubre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español