<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>Reporteros Sin Fronteras-España celebrará el próximo 11 de noviembre, con motivo de su 30 aniversario, la gala de entrega de la primera edición de los Premios RSF España, que recaerán, entre otros, en los periodistas palestinos de Gaza “en reconocimiento a su labor informativa en el contexto más mortífero de la Historia para ejercer el periodismo”. </strong></h4> La gala, que tendrá lugar en el Auditorio de CaixaForum Madrid, estará conducida por Mamen Mendizábal, periodista de La Sexta y presentadora de “Anatomía de”, y contará con la actuación en acústico del grupo Amaral, según informó la organización este pasado jueves. Los premiados se dividen en dos categorías: Premio Nacional RSF España y Premio Internacional RSF España. El Premio Nacional RSF España se entregará a la prensa local valenciana por su cobertura de la la catástrofe de la DANA, que se cobró la vida de 227 personas hace casi un año. En representación de este colectivo periodístico recogerán el premio Minerva Mínguez, especialista en información medioambiental y coordinadora de la cobertura de la DANA en el diario ‘Levante-El Mercantil Valenciano’ (Prensa Ibérica), y Arturo Checa, jefe de sección de Valencia en el diario ‘Las Provincias’ (Vocento). Ambos estarán acompañados de los directores de ambos medios: Joan Carles Martí y Jesús Trelis, respectivamente. Aparte, el jurado ha otorgado el Premio Internacional RSF España a la prensa palestina de Gaza, “en reconocimiento a su labor informativa en el contexto más mortífero de la Historia para ejercer el periodismo”. El galardón será recogido presencialmente por el reconocido fotorreportero Motaz Azaiza y la periodista Ola al Zanoun, corresponsal de RSF en Palestina; dos de los pocos periodistas que han logrado salir del enclave. Durante la ceremonia, se rendirá un homenaje a los compañeros de profesión palestinos asesinados por hacer su trabajo. Según RSF, cerca de 250 periodistas han sido asesinados por el Ejército israelí desde octubre de 2023. “Los reporteros gazatíes han trabajado durante más de dos años de ofensiva entre bombardeos, desplazamientos forzosos, hambre, todo tipo de carencias, temiendo por su vida y encadenando duelos por la pérdida de familiares y compañeros”, según la organización. Pese a estas circunstancias inéditas y extremas, han seguido informando al mundo. Por ello, el jurado ha otorgado el Premio Internacional RSF España. Desde el 7 de octubre de 2023, RSF ha presentado cinco denuncias ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra cometidos por el Ejército israelí contra periodistas en Gaza. A pesar del reciente alto el fuego, el acuerdo no contempla el acceso para la prensa extranjera ni establece mecanismos para la evacuación de los periodistas locales. La organización pide, una vez más, justicia para las víctimas de estos crímenes, así como el acceso inmediato de los medios internacionales al enclave palestino y la evacuación urgente de los profesionales de los medios que deseen salir del territorio. El jurado está compuesto por 30 destacadas personalidades del ámbito periodístico y académico. Entre sus miembros, figuran Pepa Bueno, exdirectora de ‘El País’ y presentadora de Telediario 2; Julián Quirós, director de ‘ABC’; Jordi Juan Raja, director de ‘La Vanguardia’; Maribel Sánchez Maroto, directora de Contenidos Informativos de RTVE; Javier García Vila, director de Europa Press; Mikel Iturbe, director de ‘Heraldo de Aragón’; Miguel Ángel Oliver, presidente de la Agencia EFE; Ana Pastor, fundadora de Newtral; Rosa María Calaf, reconocida reportera y corresponsal internacional; y Jaime Abello, director general y cofundador de la Fundación Gabo, entre otros referentes del sector.