<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <strong>El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado el Premio Bartolomé de las Casas, que estará dotado con más de 50.000 euros y con el que se galardonará a las personas, instituciones u organizaciones que hayan destacado en la defensa de los pueblos indígenas de América.</strong> El premio, convocado desde 1991 por la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (en su calidad de Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID), en colaboración con Casa de América, “tiene por finalidad reconocer y promover la labor de aquellas personas físicas, instituciones y organizaciones que hayan destacado, a lo largo del tiempo, en la defensa y protección de los derechos de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe, y en el impulso o acompañamiento a los procesos de desarrollo sostenible liderados por dichos pueblos, y el reconocimiento y divulgación de su riqueza y diversidad cultural”, según publicó este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE). Podrán optar al premio las personas físicas, organizaciones indígenas, universidades e instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil y personas e instituciones vinculadas al mundo indígena “que hayan destacado a lo largo del tiempo en la defensa y protección de los derechos de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe”, según se lee en la convocatoria de la Secretaría de Estado. El premio consistirá en una dotación, en metálico, de 50.020 euros, que podrá ser prorrateada cuando, a juicio del jurado, haya más de un candidato merecedor del premio. Igualmente, el premio podrá ser declarado desierto. Asimismo, el premio incluirá una medalla con la efigie del fraile dominico y cronista Bartolomé de las Casas (1484-1566), considerado un símbolo de la defensa de los derechos indígenas.