Eduardo González
El nuevo embajador de Estados Unidos en España, el empresario cubano-estadounidense Benjamín León Jr, no ha asumido todavía su cargo, cuando ya han transcurrido nueve meses desde que fue designado por el presidente Donald Trump.
Según recoge el diario estadounidense ‘The Local’, especializado en noticias sobre España, el nuevo embajador sigue pendiente de la confirmación de su nombramiento por parte del Senado, lo cual podría tardar un tiempo indeterminado.
Para ello, León deberá someterse a un examen ante la Comisión de Relaciones Exteriores, que debe validar su nombramiento. Una vez validado, este se remitirá al Senado, que deberá aprobarlo de nuevo. Estas votaciones siguen pendientes y todavía no hay una fecha prevista para que se lleven a cabo.
Según fuentes citadas por el diario, el motivo principal de este retraso es que Trump nombró, al mismo tiempo, a cientos de funcionarios públicos pendientes de ser aprobados por el Senado. Por ello, ni las autoridades de Estados Unidos ni las de España saben exactamente cuándo llegará León a Madrid. La ratificación del nombramiento de León (nacido en 1944 en Oriente, Cuba, y que emigró a Miami en 1961) por parte del Senado se da por segura, dada la mayoría republicana en la Cámara Alta.
Entretanto, la Embajada de Estados Unidos en España sigue dirigida por la encargada de Negocios, Rian Harker Harris. Las autoridades citadas por el diario han dejado claro que este retraso no se debe al estado de las relaciones diplomáticas entre ambos países, a pesar de que España no es una prioridad para Trump y no incluyó al Gobierno de Pedro Sánchez ni en las primeras ni en las segundas rondas de contactos internacionales cuando llegó al poder.
Benjamín León Jr deberá suceder a Julissa Reynoso, embajadora desde enero de 2022 y que dejó el puesto en julio de 2024 para reincorporarse al despacho de abogados Winston & Strawn y unirse a la campaña demócrata en las elecciones presidenciales estadounidenses. Por tanto, España no tiene un embajador de Estados Unidos desde hace un año y tres meses. La propia Reynoso fue ratificada por el Senado en diciembre de 2021, once meses después de que el expresidente estadounidense Joe Biden ganara las elecciones.
Benjamín León Jr, de 80 años y donante del Partido Republicano, asumirá el cargo en un momento de dificultades en las relaciones bilaterales. La semana pasada, Donald Trump propuso la expulsión de España de la OTAN por su negativa a elevar el gasto en defensa al 5%, una vía no prevista por el propio Tratado de la Alianza, que establecen la retirada voluntaria como el único procedimiento para ello. El Gobierno de Pedro Sánchez ha reaccionado recordando que “España es un miembro de pleno derecho y comprometido con la OTAN” y pidiendo la “máxima tranquilidad”.
No era la primera vez que Trump carga contra el Gobierno de Pedro Sánchez por su negativa a elevar el gasto militar durante la Cumbre de la OTAN de La Haya, celebrada el pasado mes de junio. En aquella ocasión, el mandatario norteamericano llegó a amenazar a España con hacerle pagar “el doble” en aranceles, pero el propio Sánchez recordó, en su respuesta, que las negociaciones comerciales entre España y terceros países corresponden al conjunto de la UE, en su calidad de mercado único, y, por tanto, que Estados Unidos no puede imponer aranceles diferenciados a uno de sus Estados miembros.