<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>Todos los activistas españoles de la Global Sumud Flotilla que permanecían detenidos por Israel, salvo una mujer que permanece retenida por agredir a una funcionaria de prisiones, salieron este lunes de Tel Aviv de regreso a España.</strong></h4> “Un grupo de 27 españoles de la flotilla Global Sumud que quedaban en Israel ha salido de vuelta a España vía Atenas. Llegarán a Madrid al aeropuerto de Adolfo Suárez- Barajas en avión militar aquellos que así lo han manifestado voluntariamente y personas de otros países de la UE. Otros dos grupos a Barcelona y Bilbao en vuelos comerciales”, informaron fuentes de Exteriores. “Viajan ya camino de España otros 27 españoles y españolas de la flotilla. Los teléfonos +34 91 000 1249 y +972(0)505772641 siguen operativos para las familias. Seguimos ofreciendo protección diplomática y consular hasta que esté libre la última española”, escribió el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en las redes sociales. La Global Sumud Flotilla ha precisado que el avión en el que viajan los españoles ya ha aterrizado en Atenas y está previsto que llegue a Madrid pasada la medianoche. La salida de este grupo se produce un día después de la llegada a Madrid de un primer grupo de 21 personas, entre ellos la exalcaldesa Ada Colau, en un vuelo procedente de Tel Aviv gestionado y pagado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. En la Flotilla viajaban en total 49 españoles. Según informaron fuentes diplomáticas israelíes a la agencia Europa Press, solo ha quedado por excarcelar una activista española cuya detención fue prorrogada este domingo hasta el miércoles después de ser acusada de haber mordido a una funcionaria de la prisión de Ktziot durante un examen médico. Horas antes, el ministro aseguró, en declaraciones a TVE, que los 28 españoles que seguían retenidos en Israel volverían a lo largo de este lunes a España. Asimismo, aseguró que había hablado con el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, e insistió en que, “en estos momentos, lo urgente, lo importante, es centrarse en que los 28 que siguen retenidos en Israel puedan regresar hoy mismo a España, pero tiempo habrá también para sacar conclusiones y exigir las responsabilidades que haya que exigir a Israel”. Por su parte, Ada Colau ha denunciado que las autoridades israelíes han cometido malos tratos contra los miembros de la Flotilla y ha advertido, en declaraciones a TV3, de la intención de “poner una denuncia porque no puede quedar impune”. “Nos han golpeado, nos han arrastrado por los suelos, nos han vendado los ojos, nos ha atado de pies y manos, nos han metido en jaulas y nos han insultado”, denunció el activista Rafael Borrego tras aterrizar este domingo en Madrid. “Nos han impedido dormir, nos han negado la asistencia médica, no nos han dejado hablar con abogados en ningún momento y han impedido la asistencia consular”, añadió. Entretanto, la nueva Flotilla de la Libertad, en la que viajan siete españoles y que salió hace más de una semana, se encuentra ya a unas 190 millas náuticas (unos 350 kilómetros) de las costas de la Franja de Gaza.