<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El nuevo embajador de Hungría en España, Georg Habsburg-Lothringen, ha presentado este lunes las Copias de Estilo de sus Cartas Credenciales al director general de Protocolo, Adrián Martín Couce, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, según informaron fuentes diplomáticas a <em>The Diplomat</em>.</strong></h4> Las Cartas Credenciales son documentos oficiales firmados por el jefe de Estado que acreditan al embajador como representante diplomático de su país ante el Estado receptor. La entrega de las Copias de Estilo al Ministerio de Exteriores constituye un paso previo y protocolario antes de la presentación formal de las Cartas Credenciales al Rey de España. El nombramiento de Georg Habsburg-Lothringen (también conocido como Jorge de Habsburgo-Lorena) fue aprobado mayoritariamente a finales de mayo por el Parlamento húngaro (incluida la oposición) y confirmado el 26 de junio por el presidente de la República, Tamás Sulyok, a propuesta del ministro de Asuntos Exteriores, Péter Szijjártó. Tras la concesión del plácet por parte de España, su designación fue publicada oficialmente a principios de septiembre por el Boletín Oficial de Hungría. Sustituirá en el cargo a Katalin Tóth. Nacido en 1964 en Starnberg, en la región alemana de Alta Baviera, Jorge de Habsburgo-Lorena es nieto del último rey húngaro Carlos IV, hijo menor de Otto von Habsburg-Lothringen -anterior pretendiente al trono de Austria- y hermano del actual pretendiente, Carlos von Habsburg-Lothringen. Su padrino es el Papa Pablo VI. Pese a haber nacido en Alemania, el nuevo embajador es ciudadano austríaco de nacimiento y reside en Hungría desde 1992, donde obtuvo la ciudadanía magiar sin perder la austríaca. Habsburg-Lothringen habla alemán, húngaro, francés, español, inglés e italiano. Estudió Derecho, Historia y Ciencias Políticas en Austria, Alemania y España y ha trabajado en empresas de televisión y comunicación. Aparte, sus tres hijos estudiaron sus carreras universitarias en España y el propio embajador pasó buena parte de sus veranos en nuestro país, concretamente en la casa familiar de Benidorm. En Austria se le conoce como Georg Habsburg-Lothringen (ha renunciado al uso del “Von”) y en Hungría como György Habsburg. Tanto en los medios de comunicación como en la vida social se le menciona frecuentemente como el “Archiduque”, pese a que el uso de los títulos de los Habsburgo no está reconocido en ninguno de los dos países. Desde 1996, participó en las negociaciones de Hungría con la UE en calidad de embajador extraordinario ante el Parlamento Europeo. En las elecciones al Parlamento Europeo de 2009, se presentó en la lista del partido conservador Magyar Demokrata Fórum (MDF), pero no logró el escaño. Posteriormente fue presidente de la Cruz Roja de Hungría entre 2004 y 2012 y, desde 2020, ejerció el cargo de embajador de Hungría en Francia, lo que le permitió coincidir con el actual ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante su etapa como embajador de España en París.