<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El cónsul de España en Tel Aviv ha tenido acceso al centro donde se encuentran los integrantes de la flotilla y ha podido estar en contacto con una parte del grupo de ciudadanos españoles, según informaron este viernes fuentes de Exteriores.</strong></h4> “El cónsul seguirá acudiendo hasta que haya podido visitar a todos los españoles y españolas y estén todos y todas libres y de regreso a España”, añadieron las mismas fuentes. Por otra parte, fuentes de Exteriores han informado de que el ministro, José Manuel Albares, está siguiendo la situación de los ciudadanos españoles de la Flotilla y “dando instrucciones personalmente desde el primer momento para defender sus derechos, que puedan recuperar la libertad y regresar a España lo antes posible”. Para ello, precisaron, ha organizado una célula de seguimiento que le informar varias veces al día. Aparte, “está en contacto directo con el Cónsul en Tel Aviv y ha hablado con los ministros de Exteriores de distintos países con nacionales en la flotilla y ha pedido a la Alta Representante que se posicione en favor de los ciudadanos europeos”. “También está en contacto con representantes de los familiares y miembros de la flotilla y con aquellos líderes políticos que le han contactado al respecto”, añadieron. Los más de 40 barcos que formaban la Flotilla, con medio millar de personas a bordo, incluidos decenas de españoles, fueron atacados en la noche del miércoles por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la zona de inclusión impuesta por el Gobierno de Benjamin Netanyahu en aguas internacionales, cuando se dirigían a la Franja de Gaza para intentar superar el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria. Esa misma noche, la Embajada de España en Tel Aviv contactó tanto con el Ministerio de Exteriores israelí como con la Delegación de la UE en la capital de Israel para “interesarse específicamente por los ciudadanos españoles” detenidos, según informaron fuentes de Exteriores. Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores puso en marcha una unidad de seguimiento permanente y activó a los consulados de España en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia para prestarles “toda la protección diplomática y consular”. “El Ministerio de Asuntos Exteriores, la Embajada de España en Israel y los consulados de la zona están movilizados para prestar toda la protección diplomática y consular a nuestros ciudadanos. Su integridad física y derechos deben ser respetados”, escribió el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en las redes sociales. El jueves, José Manuel Albares reiteró que los españoles detenidos cuentan con la “protección total” diplomática del Ministerio y, en estos momentos, “lo urgente es que ahora recuperen la libertad y que regresen a España inmediatamente”. Asimismo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declaró el jueves que el Gobierno va a “garantizar esa protección diplomática y, sin duda alguna, la protección de los derechos que puedan ser menoscabados por la acción del Gobierno de Israel”. Respecto a las posibles actuaciones del Gobierno contra Israel por la violación del Derecho Internacional denunciada por el socio minoritario del Gabinete, Sumar, Sánchez precisó que el Ejecutivo va a “estudiar todos los aspectos de esta cuestión”, pero “para nosotros ahora mismo los más importante es la seguridad de nuestros compatriotas y que puedan regresar pronto a casa, a su casa, a España, y a partir de ahí, evidentemente, estudiaremos cualquier tipo de acción”. Todo apunta, pues, a que el Gobierno ha optado por privilegiar la situación de los españoles detenidos y relegar, entretanto, cualquier actuación política o judicial contra Israel por la violación del Derecho Internacional u otros posibles delitos derivados del asalto a la Flotilla. La Fiscalía ha incluido el ataque a la Flotilla en su investigación sobre los crímenes internacionales cometidos por las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza, para lo cual ha decidido “recabar información sobre las circunstancias de la interceptación de una veintena de embarcaciones de la denominada ‘Flotilla de la Libertad’”.