<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado a la encargada de negocios israelí en España, Dana Erlich, para trasladarle el rechazo del Gobierno a la intercepción de la Flotilla y a la detención de varios españoles que viajaban a bordo de esta misión humanitaria a Gaza.</strong></h4> Así lo informó este jueves el ministro, José Manuel Albares, en una entrevista a 'La Hora de la 1' de TVE. El objetivo de esta convocatoria es transmitir la protesta del Gobierno y pedir a Israel que los derechos de los españoles detenidos “sean respetados en todo momento”. “Tienen que estar libres y de regreso a España de manera inmediata. Son ciudadanos pacíficos que tenían un fin humanitario”, advirtió. “No representaban ninguna amenaza ni tenían ningún ánimo de hostigamiento, de realizar cualquier tipo de acción ilegal y, por lo tanto, entiendo que no se les debe de acusar absolutamente de nada”, declaró Albares. “Son ciudadanos pacíficos y que ejercían un derecho, que es el humanitario, en aguas internacionales. No son ninguna amenaza para nadie. Insisto, estaban en aguas internacionales”, manifestó. Por tanto, advirtió, “no voy a aceptar ninguna acusación injusta e infundada hacia ellos”. Los españoles detenidos, aseguró Albares, cuentan con la “protección total” diplomática del Ministerio y, en estos momentos, “lo urgente es que ahora recuperen la libertad y que regresen a España inmediatamente”. Según Albares, Exteriores no dispone de momento de datos concretos sobre el número de españoles detenidos -en la Flotilla viajaban un total de 65 españoles--, pero sí le costa que un grupo ya ha llegado a puerto. El cónsul de España en Tel Aviv, el encargado de negocios de la Embajada de España y varios agentes de la Guardia Civil ya se han dirigido al lugar para poder prestarles atención consular, informó. Entre los detenidos figuran, además de Ada Colau, un diputado de Compromís y dos dirigentes de Podemos. <h5><strong>Israel: “Todos los pasajeros están a salvo y serán deportados a Europa”</strong></h5> Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí ha asegurado este jueves que ninguno de los barcos que integran la Global Sumud Flotilla ha logrado traspasar el “bloqueo naval” y que la “provocación ha terminado". “Todos los pasajeros están a salvo y con buena salud. Los estamos trasladando a Israel, desde donde serán deportados a Europa”, ha precisado el Ministerio a través de un mensaje en redes sociales, en el que ha vuelto a referirse a los barcos de la flotilla como "yates" y a vincular a sus integrantes con Hamás. El Ejército ha comenzado a trasladar a los detenidos al puerto de Asdod, paso previo a su detención y a su posterior deportación. Según el Gobierno, todavía queda “un último barco de esta provocación”, pero ninguno se ha acercado a la denominada “zona de combate activo” y, sí lo hace, será igualmente interceptado como el resto de integrantes de la flotilla.