<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>Los Gobiernos de Bélgica, Dinamarca, Francia, Islandia, Irlanda, Japón, Noruega, Arabia Saudí, Eslovenia, España, Suiza y Reino Unido anunciaron este viernes el lanzamiento de la Coalición de Emergencia para la Sostenibilidad Financiera de la Autoridad Palestina.</strong></h4> Esta coalición se estableció en respuesta a la crisis financiera urgente y sin precedentes que enfrenta la Autoridad Palestina y su propósito inmediato es estabilizar las finanzas de la Autoridad Palestina y preservar su capacidad para gobernar, proporcionar servicios esenciales y mantener la seguridad, “todo lo cual es indispensable para la estabilidad regional y para preservar la solución de dos Estados”, indicaron los doce países en un comunicado conjunto. A tal fin, la coalición ha atraído a un grupo grande y diverso de países y socios de apoyo de todas las regiones, muchos de los cuales ya han hecho importantes contribuciones financieras y prometido apoyo sostenido. “Nuestro compromiso colectivo demuestra el amplio consenso internacional sobre la necesidad de evitar el colapso de la Autoridad Palestina y defender los cimientos de la paz”, prosigue el texto. La ayuda a corto plazo por sí sola no es suficiente, advierten los países firmantes. Por lo tanto, la coalición promoverá un enfoque sostenible, predecible y coordinado, trabajando con instituciones financieras internacionales y socios clave para movilizar recursos, apoyar la gobernanza en curso y las reformas económicas, y garantizar la plena transparencia y rendición de cuentas. En el comunicado, los ministros de Asuntos Exteriores de los doce países exigen que Israel libere inmediatamente todos los ingresos palestinos por liquidación y ponga fin a cualquier medida que obstruya o debilite a la Autoridad Palestina o pueda conducirla al colapso. Esas acciones, advierten, amenazan no sólo los medios de vida y la estabilidad institucional de los palestinos, sino también la paz y la seguridad regionales e internacionales. La coalición, asegura el texto, es “abierta e inclusiva e invita a todos los Estados y organizaciones internacionales a unirse a este esfuerzo colectivo”. “El fortalecimiento de los cimientos financieros de la Autoridad Palestina es una inversión en la paz, la estabilidad y la seguridad para los palestinos, los israelíes y la región en general”, añade. “Con esta iniciativa, la coalición reafirma nuestro compromiso de salvaguardar la viabilidad de la solución de dos Estados y de promover una paz justa, duradera y amplia”, concluye.