<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la española Nadia Calviño, anunció este viernes que la entidad bancaria que dirige va a activar “en breve” otros 700 millones de euros para el Fondo de Resiliencia Autonómica, puesto que los 3.400 millones movilizados en la primera fase están “a punto de agotarse”.</strong></h4> Calviño protagonizó en Madrid un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que intervino el exministro y ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell y al que asistieron, entre otros, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández. Según Calviño, los proyectos que financia el BEI en España a través del citado fondo “avanzan a un ritmo especialmente fuerte” y eso “explica la buena marcha de la economía española”. Por ello, explicó, el banco ha decidido reforzarlo con otros 700 millones adicionales, que se activarán en los próximos meses y que se destinarán a apoyar a las pymes y a las infraestructuras energéticas. El Fondo de Resiliencia Autonómica es un instrumento creado junto al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para canalizar la financiación de los préstamos ‘Next Generation EU’ en las comunidades autónomas. Esos fondos se deben destinar a vivienda asequible, transporte sostenible, competitividad industrial y de las pymes, investigación, turismo sostenible, gestión del agua y transición energética. “Allí donde hay un gran proyecto estratégico de inversión está la bandera de la UE y la financiación del BEI”, porque se trata de unas inversiones “claves para la modernización del país, la productividad, la competitividad”, aseguró. Otras inversiones citadas en su intervención son el fondo Nazca para seguridad y defensa, a través del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), filial del BEI. En este caso, se trata de una coinversión con el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) para lanzar Nazca, “el primer fondo español especializado en defensa”. Calviño explicó que el BEI tiene en cartera más de 30 proyectos para apoyar grandes infraestructuras, instalaciones militares o programas de I+D y recordó el préstamo de 385 millones recientemente otorgado a Indra. Aparte, tras los incendios en España y la DANA, Calviño indicó que el BEI ha puesto a disposición de las comunidades autónomas 1.700 millones para prevención y vigilancia de incendios, y ha dispuesto 1.500 millones para la DANA, de los que se han utilizado 500 millones. Según Calviño, el BEI es “el banco multilateral más grande del mundo”, invierte nueve de cada diez euros dentro de Europa y tiene como accionistas a los 27 Estados miembros de la UE, lo que permite hablar de “clima, mujer, igualdad de género o desarrollo”. En la presentación del acto, Josep Borrell afirmó que el BEI “puede aportar un impulso definitivo, decidido”, a los retos en España y Europa y afirmó que Nadia Calviño, que es un “muy buen ejemplo de la capacidad que tienen las mujeres para llegar a donde haga falta”, conoce “mejor que nadie ese laberinto que pocos saben navegar” del presupuesto europeo, que ha contribuido a la cohesión europea.