<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha recibido este domingo, 14 de septiembre, en el Palacio de Santa Cruz de Madrid, sede del Ministerio, a las delegaciones de EEUU y China desplazadas a España para mantener una nueva ronda de negociaciones comerciales. </strong></h4> “El Gobierno de España quiere agradecer la confianza a ambos países por haber elegido Madrid como ciudad de este encuentro bilateral y reitera su total implicación y colaboración con ambas delegaciones en la organización del mismo”, declaró Exteriores en un comunicado. “La política exterior española apuesta por la diplomacia y la negociación para conseguir el entendimiento entre naciones”, prosiguió. “El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación es un puente para el acercamiento y el diálogo y celebra haber sido escogido como sede de esta ronda negociadora”, concluyó. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se ha trasladado a Madrid en el marco de una gira europea que continuará en el Reino Unido. En el palacio de Santa Cruz, Bessent se ha reunido desde este domingo con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, para negociar un acuerdo sobre aranceles, controles de exportación y el futuro de TikTok. Este encuentro llega después de que el pasado mes de agosto se prorrogase hasta noviembre la tregua arancelaria por la que se suspenden los nuevos gravámenes y se rebajan los aranceles impuestos previamente hasta el 30 % para los bienes chinos y el 10 % para los estadounidenses. La cita de Madrid pretende, asimismo, allanar el camino para un encuentro entre los presidentes de ambos países, Donald Trump y Xi Jinping, quienes podrían coincidir a finales de octubre en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gwangju (Corea del Sur). Se trata de la cuarta ronda de negociaciones comerciales entre las dos grandes potencias, tras las celebrados en Ginebra, Londres y Estocolmo, y está previsto que se prolongue hasta el 17 de septiembre.