<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, mantuvo este miércoles su primera conversación con su nueva homóloga de Reino Unido, Yvette Cooper, quien asumió el cargo el pasado 5 de septiembre en sustitución del también laborista David Lammy.</strong></h4> “He hablado con mi nueva homóloga de Reino Unido, Yvette Cooper”, escribió Albares en las redes sociales. “Acordamos trabajar juntos para continuar reforzando la cooperación entre España y Reino Unido en la nueva etapa de nuestras relaciones”, prosiguió. “También unimos fuerzas por la paz en Ucrania y en Gaza”, concluyó. La conversación se produjo apenas una semana después del encuentro en Londres entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro británico, Keir Starmer, a quien felicitó por haber “conseguido concluir con éxito un acuerdo fundamental entre España, el Reino Unido y la Comisión Europea en torno a Gibraltar”. Asimismo, ambos dirigentes se mostraron “alineados sobre distintos temas y distintas políticas”, como “el cambio climático o la terrible tragedia, la situación a la que nos enfrentamos en Gaza”, y firmaron un nuevo Marco Bilateral Estratégico que refuerza los lazos entre los dos países y profundiza la colaboración y la cooperación en un amplio abanico de temas, estructurados en siete apartados: crecimiento sostenible, política exterior y de desarrollo, relaciones entre ambas sociedades, política climática y energética, seguridad y defensa europea, cooperación judicial y migración, y transporte. El pasado 11 de junio, <strong></strong>Albares, Lammy y el comisario europeo Maroš Šefčovič alcanzaron en Bruselas “un acuerdo político definitivo sobre los aspectos fundamentales del futuro Acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido en relación con Gibraltar”. El acuerdo, que debería concretarse en un tratado que se sigue negociando, salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción” -según se lee en la declaración conjunta-, garantiza la libre circulación de personas mediante la supresión de límites y controles entre Gibraltar y el Campo de Gibraltar y establece que la policía nacional española será la encargada, en nombre de la Unión Europea, de efectuar los controles Schengen completos en el puerto y el aeropuerto gibraltareños. Precisamente, Yvette Cooper escribió un mensaje este mismo miércoles en las redes sociales en el que afirmó que “Gibraltar es una parte preciada de la familia británica” y transmitió sus “mejores deseos” al ministro principal “en el Día Nacional de Gibraltar”. “afirmamos nuestro objetivo común de acordar e implementar el Tratado lo antes posible”, añadió.