<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La ministra de Defensa, Margarita Robles, participó este martes por videoconferencia en la reunión ministerial del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, ante la que informó de que España ya ha formado a más de 8.000 militares de ese país.</strong></h4> “España permanecerá junto a Ucrania el tiempo que sea necesario y más allá”, declaró la ministra durante la reunión del “Ukraine Defense Contact Group” en el ‘Formato Ramstein', convocada por los ministros de Defensa de Reino Unido, John Healey, y de Alemania, Boris Pistorius, y en la que también participaron el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el secretario de Guerra de EEUU, Pete Hegseth. Durante su intervención, la ministra subrayó que, ante la persistencia de la agresión rusa y la incertidumbre sobre la paz, la unidad y la determinación de los aliados son “más necesarias que nunca” y reiteró que el apoyo de España a Ucrania es firme y continuará siempre que lo necesite. Asimismo, Robles anunció diversas medidas de refuerzo de la capacidad de defensa ucraniana, así como en el ámbito del adiestramiento y de la ayuda humanitaria. Según la ministra, el esfuerzo español en el adiestramiento de las Fuerzas Armadas Ucranianas en el marco de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea (EUMAM) ya supera los 8.000 efectivos formados. La colaboración española en la misión EUMAM, aprobada en octubre del 2022 por el Consejo de la Unión Europea y que se desarrolla en Cartagena, Burgos y Toledo, se ha traducido hasta la fecha en la organización de 185 módulos y de más de 30 especialidades formativas y en la formación de más de 8.000 militares, según explicó la propia Robles el pasado viernes durante una visita a la Academia de Infantería de Toledo. En el plano humanitario, Robles recordó ante el Grupo de Contacto el compromiso del Ministerio de Defensa con iniciativas de apoyo a familias ucranianas, incluidos los programas de acogida temporal y las acciones de solidaridad impulsadas por las Fuerzas Armadas. “España seguirá contribuyendo de forma coordinada con sus socios y coaliciones internacionales para fortalecer las capacidades ucranianas y avanzar hacia una paz justa y duradera, respaldada por garantías de seguridad creíbles”, concluyó el Ministerio.