<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, firmaron este martes en Montevideo un acuerdo para el establecimiento de consultas políticas bilaterales con periodicidad anual, junto a otra serie de convenios en materia de cooperación para el desarrollo sostenible, cooperación consular, diplomática y cultural, igualdad de género y seguridad y lucha contra la delincuencia.</strong></h4> Sánchez fue recibido por Orsi en el marco de la gira efectuada por el presidente del Gobierno por América del Sur, que comenzó el lunes en Chile y concluirá el miércoles en Paraguay. Durante el encuentro, ambos mandatarios firmaron una declaración conjunta que establece la celebración de consultas políticas con periodicidad anual, refuerza las relaciones económicas y comerciales y recoge, por primera vez, contenidos referidos a la igualdad y a la colaboración en foros regionales y asuntos multilaterales. Asimismo, firmaron un acuerdo para reforzar la cooperación en materia de desarrollo sostenible entre España y Uruguay, que, según informó Moncloa, “va más allá de las fórmulas tradicionales de cooperación” e identifica “retos regionales y globales en los que ambos países pueden alinear posiciones”, y otro convenio sobre seguridad y lucha contra la delincuencia organizada transnacional, que permitirá a ambos ministerios del Interior intercambiar información en materia de inteligencia policial y mejorar la cooperación en seguridad ciudadana. Además, se han firmado cuatro Memorandos de Entendimiento sobre cooperación consular (que incluye mecanismos de acción coordinada a favor de las comunidades uruguaya y española en terceros Estados), igualdad de género (para forjar una alianza que impulse la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas también en los foros multilaterales), colaboración cultural (para la cooperación entre instituciones españolas y uruguayas en artes plásticas y escénicas, música, cine, literatura, bibliotecas, archivos y museos y la gestión del patrimonio cultural, entre otros ámbitos) y cooperación entre escuelas diplomáticas. Durante la rueda de prensa posterior a la reunión, Pedro Sánchez afirmó que estos acuerdos son un reflejo de la “intensa relación” entre España y Uruguay y afirmó que España y Uruguay son “dos democracias vibrantes” unidas por intereses compartidos y por una visión conjunta en favor de la democracia, los derechos humanos y el multilateralismo y que Uruguay es “un referente” de libertades cívicas y valores democráticos. Asimismo, el presidente del Gobierno advirtió de la “necesidad imperiosa máxima de que el Acuerdo Unión Europea-Mercosur pueda cerrarse y entrar en vigor lo antes posible” porque permitiría crear el área de libre comercio más grande del mundo y reiteró, en estos “momentos de incertidumbre comercial global”, su apoyo a la apertura de mercados, con normas claras y mecanismos multilaterales eficaces.