Banner Telefónica
  • Login
lunes, julio 21, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias

Se traduce al árabe el texto de la Constitución Española de 1978

El proceso de traducción surge en 1996 a partir de un trabajo de fin de carrera de Mourad Zarrouk, en la Escuela de Traductores de Tánger.

Juan David Latorre
21 de julio de 2025
en Noticias, Portada
0
Se traduce al árabe el texto de la Constitución Española de 1978

De izquierda a derecha, Miguel Moro Aguilar, Manuel Tuero y César Sánchez. /Foto: Cortesía de Casa Árabe.

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

Casa Árabe, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (BOE) publican en primicia la Constitución española en edición bilingüe español-árabe. La Escuela de Traductores de Toledo, centro de investigación de la citada universidad, ha sido la encargada de la traducción de la obra magna, que ha sido revisada por Casa Árabe. Se publicará próximamente en versión impresa y digital y se habilitará la descarga libre y gratuita.

 

El proceso de traducción surge en 1996 a partir de un trabajo de fin de carrera de Mourad Zarrouk, dirigido por el profesor de la UCLM Luis Miguel Pérez Cañada en la Escuela de Traductores de Tánger. Años más tarde, la versión de Zarrouk se incluye en una publicación que el centro de investigación de la universidad regional emplea como manual para que el alumnado aprenda a traducir textos legales.

 

La primera difusión internacional llega en 2011, coincidiendo con la Primavera Árabe, cuando la Agencia Española de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores contacta con la Escuela de Traductores de Toledo. Desde entonces, esta versión de la Constitución española se emplea como obsequio protocolario en encuentros celebrados en países árabes, “dando así una segunda vida a la obra”, tal como apunta Pérez Cañada, ahora director de proyectos de traducción y edición de la Escuela de Traductores de Toledo. El interés del BOE por la traducción de la obra llega tras más de 15 años de su primera revisión “y se incluirá en las colecciones de códigos legales con las que cuenta la agencia estatal”.

 

Este primer acercamiento entre la UCLM, Casa Árabe y la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (BOE) sienta las bases de una asociación que pretende materializarse en nuevas acciones conjuntas en el futuro.

 

A la firma del acuerdo entre las tres entidades, celebrada en las instalaciones del BOE en Madrid, acudieron Luis Miguel Pérez Cañada; el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez; el director general de Casa Árabe, Miguel Moro Aguilar, y el director de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Manuel Tuero Secades.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Sala del Movistar Arena acogerá el ciclo de conciertos K-Live

Next Post

La Embajada china conmemoró la Fundación del Ejército Popular de Liberación

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
La Embajada china conmemoró la Fundación del Ejército Popular de Liberación

La Embajada china conmemoró la Fundación del Ejército Popular de Liberación

Recomendado

Sánchez viaja esta semana a Vietnam y China, dos de las principales víctimas de los aranceles de Trump

Sánchez viaja esta semana a Chile, Uruguay y Paraguay para promover el multilateralismo y las inversiones españolas

21 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español