<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reiteró ayer en Madrid ante el primer ministro de Letonia, Arturs Krišjānis Kariņš, el compromiso de España con el flanco este de la OTAN, confirmado con el reciente envío de otros cien efectivos españoles a la misión de la Alianza</strong> <strong>en el país báltico.</strong></h4> Sánchez mantuvo ayer una reunión bilateral con Kariņš en La Moncloa para abordar las relaciones bilaterales, los temas del próximo Consejo Europeo de los días 24 y 25 de junio -la guerra en Ucrania y sus consecuencias a nivel mundial, las sanciones a Rusia y cuestiones de seguridad y defensa- y la próxima Cumbre de la OTAN en Madrid. Durante el encuentro, según informó Moncloa, el presidente del Gobierno aseguró que España está “completamente comprometida” con la seguridad en el flanco este de la OTAN y recordó que e<strong>l compromiso de España con el flanco este de la OTAN se evidencia en la reciente decisión de nuestro país de reforzar, con cien efectivos más, el contingente de más de 500 militares españoles que operan en Letonia en el marco de la <em>Enhanced Forward Presence</em> de la Alianza Atlántica</strong>. Asimismo, España ha enviado una batería de misiles de defensa antiaéreos al país para reforzar las labores de disuasión y prevención. España también <strong>apoya la dimensión disuasoria de la Alianza Atlántica desde Lituania</strong>, donde nuestro país tiene desplegados ocho cazas F-18 y 130 efectivos en la base de Šiauliai, en el marco de la Policía Aérea en el Báltico. Ambos líderes también abordaron la próxima Cumbre de Madrid de la OTAN, en la que se, además de adoptarse el nuevo Concepto Estratégico de la Alianza para los próximos diez años, se presentarán las candidaturas de Suecia y Finlandia a la Alianza Atlántica. Asimismo, y en lo que respecta a la guerra de Vladimir Putin en Ucrania, Sánchez reiteró el apoyo de España a la implicación de la Corte Penal Internacional en la investigación de posibles crímenes de guerra contra el pueblo ucraniano. El presidente del Gobierno recordó también que el mundo se enfrenta a las consecuencias sociales y económicas de la guerra y, por ello, recordó que España ha aprobado 31 millones de euros en ayuda humanitaria para Ucrania y los países vecinos, con especial atención a Moldavia, para paliar las consecuencias de la guerra. Las relaciones comerciales entre España y Letonia generaron para nuestro país un superávit de 124 millones en 2021. España exportó a Letonia el año pasado por valor de 280 millones de euros e importó por un valor cercano a los 156 millones de euros. Estas relaciones económicas, según Moncloa, podrían profundizarse en áreas como las infraestructuras, un sector en el que las empresas españolas cuentan con gran especialización y experiencia.