Banner Telefónica
  • Login
martes, julio 15, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Prosigue la muestra ‘Ciclos de decolonización’ en el Instituto Goethe

Juan David Latorre
15 de julio de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Prosigue la muestra ‘Ciclos de decolonización’ en el Instituto Goethe
Share on FacebookShare on Twitter

 

Dentro del Dynamic Memory Lab, hasta el próximo 31 de agosto, el Instituto Goethe de Madrid presenta la exposición inmersiva Cycles of Decolonisation (Ciclos de decolonización), que reflexiona sobre cómo los legados del colonialismo europeo y los retos de la decolonización mental continúan moldeando en Europa las relaciones entre las personas y las culturas. La colonización no se examina como un mero evento histórico, sino como una estructura viva que persiste en las desigualdades y jerarquías contemporáneas dentro de Europa.

 

La exposición examina cinco conceptos claves de la colonización, según los define la artista portuguesa Grada Kilomba. Estos conceptos interrelacionados se presentan mediante diversas contribuciones artísticas: deshumanización y violencia, racialización, memoria denegada, desplazamiento y silenciamiento y eliminación.

 

Ciclos de decolonización hace referencia al actual proceso de transformación de mentalidades, de comprensión del propio estatus social, de sanación de memorias heridas y de aceptación de diversas identidades. El reconocimiento de las estructuras coloniales arraigadas en el lenguaje, la cultura y el pensamiento es un primer paso crucial para su desmantelamiento en el actual mundo supuestamente “postcolonial”.

 

La muestra invita a los visitantes a involucrarse activamente en el fomento del diálogo, el desarrollo  de una conciencia crítica y un avance significativo hacia la justicia y la dignidad humana. Anima a cuestionar las historias consolidadas, escuchar las narrativas dejadas de lado y crear espacio para múltiples  perspectivas. Asimismo, inspira esfuerzos colectivos para construir un futuro más inclusivo y plural cimentado en relaciones equitativas y el respeto a la diferencia.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Frecuencia Sonora: Rock Eme Equis 2025, conciertos en Casa México

Next Post

Regresa el Jordan International Food Festival (JIFF) este próximo agosto

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Regresa el Jordan International Food Festival (JIFF) este próximo agosto

Regresa el Jordan International Food Festival (JIFF) este próximo agosto

Recomendado

Albares aborda con Bourita la compatibilidad de la Operación Paso del Estrecho con el cruce de mercancías por Ceuta y Melilla

Albares aborda con Bourita la compatibilidad de la Operación Paso del Estrecho con el cruce de mercancías por Ceuta y Melilla

15 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español