<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, declaró este lunes que la UE debe “intensificar los esfuerzos” para llegar a un acuerdo con Estados Unidos” tras la amenaza del presidente de EEUU, Donald Trump, de elevar al 30% los aranceles a los productos europeos.</strong></h4> El acuerdo con EEUU “todavía” está “a nuestro alcance” y, por ello, “tenemos que intensificar los esfuerzos en las próximas semanas para ser capaces de llegar al escenario que es el más beneficioso para todos, que sería un acuerdo con Estados Unidos”, declaró Cuerpo a la prensa en Bruselas a su llegada a la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores (CAE) de la UE en su vertiente de comercio. “Estamos en un escenario de empujar para llegar a un acuerdo con Estados Unidos (…). Tenemos apenas ya dos semanas para avanzar y acelerar estas negociaciones en Europa y todos los Estados miembros”, añadió. Aparte, según Cuerpo, “tenemos que seguir avanzando, en paralelo, en la puesta en marcha y en la preparación de las posibles medidas de reequilibrio, que pudieran entrar en marcha y este escenario de acuerdo al final no llega a producirse”. Según el ministro, “el resto de grandes socios comerciales están en una situación similar”. Por ello, advirtió, la UE debe “ampliar” su “red de socios estratégicos”. “Tenemos que avanzar para ser capaces de ratificar el acuerdo con Mercosur también antes de final de año”, advirtió. “Esperamos que todo el mundo sea consciente de la importancia” de la necesidad de este acuerdo. “Yo creo que no es momento de hablar de hacer ningún frente común, sino de avanzar en esas negociaciones y avanzar en el contacto con nuestros socios para profundizar nuestras relaciones comerciales con ellos, tanto hacia el oeste, con Mercosur, como hacia el este, en este caso con Indonesia”, agregó, un día después de que la Comisión Europea anunciase un acuerdo político con Indonesia para avanzar hacia un acuerdo comercial. <h5><strong>Sefcovic</strong></h5> El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha advertido este lunes de que los aranceles anunciados por Trump harían imposible el comercio entre la UE y EEUU. “Siendo sinceros, un arancel del 30% sería, de hecho, prohibitivo para el comercio mutuo”, declaró el comisario a su llegada a la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores. “La incertidumbre creada por los aranceles injustificados no puede persistir indefinidamente y, por lo tanto, debemos estar preparados para todo”, prosiguió. Por ello, insistió, la UE debe seguir trabajando la preparación, “en caso de necesidad” de contramedidas “proporcionadas”. En todo caso, Sefcovic cree que todavía es posible una “solución negociada” y Washington y precisó que abordará este tema con sus homólogos estadounidenses este mismo lunes, al término del CAE. “La Unión Europea ha abordado estas conversaciones de buena fe y con plena intensidad a lo largo de todo el proceso”, aseguró. Por su parte, Lars Lokke Rasmussen, ministro de Exteriores de Dinamarca (el país que preside actualmente el Consejo de la UE) elogió el “trabajo excepcional” realizado por Sefcovic “en circunstancias muy difíciles” y recordó que “EEUU representa alrededor del 13% del comercio global”. Por tanto, advirtió, “queda otro 87%”, lo cual indica que hay “oportunidades en otras partes del mundo para tenderle la mano a Europa”. En este sentido, aparte del acuerdo político comercial con Indonesia, la presidencia danesa se ha propuesto “lograr que Mercosur cruce la línea de meta” antes de que concluya el año.