<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La Reina Letizia ha visitado este viernes la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Madrid coincidiendo con el décimo aniversario de su primer viaje de cooperación, realizado en 2015 a Honduras y El Salvador. </strong></h4> Durante el acto institucional, la Reina participó en una reunión de trabajo con la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, y el director de la AECID, Antón Leis, en la se abordaron los logros alcanzados en estos diez últimos años y los desafíos que enfrenta la cooperación española en el actual contexto global. Posteriormente, doña Letizia mantuvo un encuentro informal con el personal de la AECID y visitó los nuevos espacios de la biblioteca y la sala polivalente. La Reina Letizia realizó su primer viaje de cooperación en mayo de 2015, concretamente a Honduras y El Salvador, recuperando así una costumbre iniciada en 1997 por la Reina Sofía. En aquel viaje, la Reina participó en proyectos de agua y saneamiento, educación, formación técnica, género, lucha contra violencia, patrimonio. Posteriormente, Letizia viajó en diciembre de 2017 a Senegal, donde visitó la Oficina Técnica de Cooperación en Dakar y la Universidad Cheikh Anta Diop (Aula Cervantes) y conoció iniciativas culturales y de género; en marzo y abril de 2018, a República Dominicana y Haití, donde realizó un recorrido por cooperativas de banano y visitó proyectos de prevención de embarazo adolescente en RD y de saneamiento y educación en Haití; y en abril de 2019, a Mozambique, donde viajó a Maputo y Manhiça para supervisar proyectos de agua, catastro municipal y formación técnica. En mayo de 2020 viajó de nuevo a Honduras para visitar proyectos humanitarios y de cooperación; en enero y febrero de 2021 viajó a Paraguay, donde recorrió Asunción, Encarnación y Bañado Sur, visitando centros de salud, emprendimiento y cultura; y en mayo y junio de 2022 viajó a Mauritania, en su octava visita para conocer los proyectos de salud, género, desarrollo rural y seguridad alimentaria. En junio 2023 se desplazó a Colombia, donde estuvo en Cartagena, centro de formación y proyectos productivos liderados por mujeres; en junio de 2024 viajó Guatemala, para visitar los centros de formación y proyectos de salud renal en La Antigua; y, por último, en marzo de 2025 viajó a Cabo Verde para aborda la violencia de género y visitar proyectos de igualdad y la economía azul. Estos desplazamientos, según la AECID, han permitido visibilizar el trabajo de la cooperación española sobre el terreno, apoyar al personal cooperante e institucionalizar una práctica que refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible y los derechos humanos. La Reina ha recorrido centros de salud, escuelas, espacios culturales, cooperativas agrícolas y proyectos liderados por mujeres, “reforzando la dimensión humana, social y transformadora de la cooperación internacional española”, añadió.