Banner Telefónica
  • Login
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Embajadas

“Hemos compartido esfuerzos, ideas y proyectos que enriquecen los lazos entre Colombia y España”

El embajador Eduardo Ávila señaló que “la migración es un derecho, no es un delito. Eliminar el racismo es un deber democrático”.

Juan David Latorre
11 de julio de 2025
en Embajadas, Noticia Destacada, Portada, Vida social
0
“Hemos compartido esfuerzos, ideas y proyectos que enriquecen los lazos entre Colombia y España”

El embajador de Colombia, Eduardo Ávila Navarrete, dio la bienvenida a los invitados a la recepción. /Fotos: JDL.

Share on FacebookShare on Twitter

 

Juan David Latorre

 

La Embajada de Colombia celebró el pasado miércoles una recepción en sus jardines para conmemorar el Día de la Independencia colombiana, que tiene lugar oficialmente todos los años el día 20 de julio.

 

El embajador de Colombia, Eduardo Ávila Navarrete, subrayó el motivo del adelanto de la celebración “para compartir con ustedes en este encuentro de fraternidad y profundidad de lazos de amistad”.

 

“Esta embajada, señaló el embajador, concebida como un espacio de puertas abiertas, los recibe con la convicción de que la diplomacia se ejerce no sólo en los grandes salones, sino también en la cercanía con la ciudadanía, en el trabajo cotidiano, en el diálogo constante y en el compromiso compartido. En los ya casi tres años que llevo como embajador, con muchas y muchos de ustedes hemos compartido esfuerzos, ideas y proyectos que enriquecen los lazos entre Colombia y España y que se traduce en beneficios tangibles para nuestra comunidad. Gracias al trabajo conjunto hemos logrado avances sustanciales, se han ampliado programas de becas tanto en territorio español como en Colombia, abriendo nuevas oportunidades educativas a jóvenes colombianos.”

 

Eduardo Ávila dio un somero repaso a lo conseguido durante los tres años que lleva al frente de la delegación diplomática colombiana en España. “Hemos alcanzado importantes acuerdos en materia de evaluación profesional, indicó, particularmente para personal del ámbito sanitario y de los cuidados, sectores fundamentales para nuestras comunidades. Esta es la embajada del gobierno del cambio y como tal hemos impulsado políticas que generan bienestar desde acuerdos de migración circular con comunidades autónomas españolas hasta la implementación de conectividad satelital en regiones apartadas de Colombia, asegurando acceso a la comunicación, a la educación y a los derechos de los colombianos.”

 

“Esta misión diplomática y consular se destaca también por el apoyo a nuestros con nacionales, por eso hoy quiero reconocer con profundo respeto la labor incansable de los cónsules y sus equipos que cada día extienden una mano solidaria a nuestros con nacionales ofreciendo orientación, acompañamiento y soluciones, porque la migración es un derecho, no es un delito y hoy quiero decirles a todos los que nos acompañan que debemos estar alerta para impedir el avance del racismo en cualquier ámbito de la vida pública. Eliminar el racismo es un deber democrático”, remarcó el embajador Ávila Navarrete.

 

“Hoy también quiero destacar el compromiso irrenunciable de nuestro gobierno con la paz, señaló el embajador de Colombia, una paz que no sólo es ausencia del conflicto sino presencia activa de justicia social, de oportunidades y de esperanza. Hemos acompañado iniciativas concretas con programas formativos para jóvenes, proyectos productivos con mujeres campesinas e indígenas sobrevivientes del conflicto, que hoy exportan café colombiano con gran éxito al mercado español.”

 

Seguidamente, agradeció el embajador Eduardo Ávila “el respaldo constante del Estado español. Agradecemos profundamente el apoyo decidido de su gobierno, del Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Agencia de Cooperación Española y muy especialmente el respaldo multipartidista y firme que hemos recibido con la paz”.

 

“En el ámbito multilateral, prosiguió, Colombia mantiene una firme defensa del derecho internacional y de un sistema global más justo. Recientemente nuestro presidente reiteró su compromiso con la diplomacia de proteger la vida, la naturaleza, la sostenibilidad y la biodiversidad. En este sentido, Colombia, que ostenta la presidencia protémpere de la CELAC, apuesta firmemente por la Cuarta Cumbre CELAC-Unión Europea, que tendrá lugar en noviembre en Santa Marta, como un espacio de integración regional desde el sur global, donde América Latina y el Caribe pueden hablar con voz propia y con dignidad.”

 

En lo referente a la diplomacia cultural, el embajador Eduardo Ávila destacó la “promoción de eventos que enaltecen nuestras raíces, saberes y creatividad. Hoy contamos con nuestras expresiones magníficas de ello. Por ejemplo, la exposición Mambeo, tiempo y palabra de la sierra, de los artistas Andrés Rodríguez y Huicamey Torres, indígena arhuaco, que nos acerca a los rituales y a la cosmovisión de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Las funciones también presentes hoy de Chimiminagua, dirigida por Venus Albeiro Silvia, quien ofrece a la juventud herramientas de transformación a través del arte en los barrios bogotanos, como es Bosa. El concierto del Grupo Canela, una orquesta femenina dirigida por María Fernanda Mumbrera, referente del talento y la perseverancia con más de 30 años de existencia. Y el Grupo Remansos, exponente de la música tradicional del Pacífico y representante de la diáspora cultural colombiana en España”.

 

Terminó su discurso el embajador colombiano resaltando que “hoy celebramos con orgullo nuestra colombianidad, resaltando al Valle del Cauca como uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país de la belleza. Su capital, Santiago de Cali, se proyecta como una ciudad vibrante y acogedora, que durante la COP 16 mostró al mundo su calidez, diversidad cultural y enorme potencial”.

 

Cariñoso saludo de la embajadora de Andorra, Eva Descárraga, al embajador colombiano a su llegada al evento.

 

El embajador de Noruega, Nils Haugstveit, a su llegada a la recepción.

 

El embajador de Argentina, Wenceslao Bunge Saravia, y su esposa, saludan a su homólogo colombiano a su llegada.

 

De izquierda a derecha, el Embajador de Argentina y su esposa, junto a los embajadores de Albania, Suiza, Andorra y Macedonia del Norte.

 

Presentación de la ciudad del Santiago de Cali y su Valle del Cauca como uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país de la belleza.

 

Jorge Sánchez Cataño, primer secretario de la Embajada de México (a la izquierda), junto a los representantes de la Delegación del Gobierno Vasco, la oficial de enlace Arantza Montero, y Juan Aguado Urkiola, responsable de la Delegación.

 

El evento estuvo amenizado en todo momento por el ritmo y la música colombianos del grupo Canela.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Estreno de la nueva adaptación cinematográfica del superhéroe ‘Superman’

Next Post

Empresarios y consejeros económicos en el exterior abordan en Madrid el acceso a los mercados internacionales

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Empresarios y consejeros económicos en el exterior abordan en Madrid el acceso a los mercados internacionales

Empresarios y consejeros económicos en el exterior abordan en Madrid el acceso a los mercados internacionales

Recomendado

España y Jordania apoyan “los esfuerzos de EEUU, Egipto y Qatar” para alcanzar un alto el fuego en Gaza

España y Jordania apoyan “los esfuerzos de EEUU, Egipto y Qatar” para alcanzar un alto el fuego en Gaza

9 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español