Banner Telefónica
  • Login
viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Cooperación y solidaridad: Ucrania en la IV Conferencia de Sevilla

Juan David Latorre
3 de julio de 2025
en Tribuna
0
Cooperación y solidaridad: Ucrania en la IV Conferencia de Sevilla

El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal (a la derecha), junto al embajador Serhii Pohoreltsev. /Foto: Embajada de Ucrania.

Share on FacebookShare on Twitter

 

Serhii Pohoreltsev

Embajador de Ucrania en España

 

Esta semana, España es anfitriona de una cumbre global de alto nivel: la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo. Decenas de jefes de Estado y de Gobierno llegaron a Sevilla, que se convirtió en el epicentro del debate internacional para discutir los principales retos del desarrollo global. Entre los temas principales se encontraba la agresión de Rusia contra Ucrania, que ha planteado retos sin precedentes para el sistema internacional de seguridad y supone un ataque no solo contra la soberanía de Ucrania, sino también contra la propia idea del desarrollo sostenible.

 

En este contexto, la visita del Primer Ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, a España para participar en esta conferencia no solo reforzó los lazos bilaterales entre nuestros países, sino que también reafirmó el papel activo de Ucrania como un socio comprometido con la estabilidad regional y la arquitectura global del desarrollo sostenible, incluso en plena guerra.

 

Durante su estancia, el Primer Ministro participó en la sesión inaugural de la conferencia y pronunció un discurso en el plenario, en el que delineó los principales desafíos que enfrenta Ucrania y el mundo como consecuencia de la agresión rusa. Además, fue el ponente principal en una mesa redonda temática centrada en la movilización de recursos internos para la reconstrucción.

 

La visita estuvo marcada por una intensa agenda diplomática. En Sevilla, Denys Shmyhal se reunió con líderes globales como el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el Secretario General de la ONU, António Guterres; así como con jefes de Estado, de gobierno y altos funcionarios de Kenia, Angola, Andorra, Emiratos Árabes Unidos y del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

 

En su encuentro con Pedro Sánchez, las partes abordaron el fortalecimiento de la cooperación en materia de defensa, incluida la coproducción de drones y tecnologías militares, las perspectivas de reconstrucción de Ucrania, el uso de activos rusos congelados para financiar dicha reconstrucción, así como el proceso de integración europea de Ucrania.

 

El Primer Ministro de Ucrania expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de España por su liderazgo, solidaridad inquebrantable y apoyo constante. Desde el inicio de la invasión rusa a gran escala, la ayuda brindada por España ya supera los 2.000 millones de euros. Resulta especialmente significativa la contribución española al fortalecimiento del sistema de defensa antiaérea de Ucrania, que cada día salva vidas.

 

Las reuniones con líderes europeos, africanos y de instituciones internacionales se centraron en reforzar el respaldo internacional a la recuperación de Ucrania, ampliar la ayuda humanitaria y financiera, y profundizar la cooperación en sectores estratégicos como energía, transporte, educación, tecnología y seguridad alimentaria. Se prestó especial atención a garantizar una financiación sostenible para Ucrania en los próximos años, a los esfuerzos de desminado, al desarrollo de proyectos conjuntos de infraestructura y agricultura, así como a promover iniciativas destinadas a la confiscación de activos rusos congelados en favor de la reconstrucción nacional.

 

Los socios internacionales expresaron su solidaridad con Ucrania y reafirmaron su compromiso con la soberanía y la integridad territorial de nuestro país. También manifestaron su disposición a seguir participando activamente en los esfuerzos globales por la paz y el desarrollo sostenible.

 

En el marco del programa oficial de la visita, Denys Shmyhal también asistió a una recepción ofrecida por Sus Majestades los Reyes de España, el Rey Felipe VI y la Reina Letizia, así como a la cena organizada por el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, donde agradeció el firme respaldo del pueblo español en uno de los momentos más críticos para Ucrania.

 

La participación de Ucrania en la FFD4 reafirmó, una vez más, que nuestro país sigue siendo un socio confiable y comprometido para España y para toda Europa unida, y que los temas de reconstrucción, seguridad e integración europea siguen siendo prioridades principales en la agenda internacional.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Jorge Noval Álvarez, primer embajador especial para los Derechos LGTBIQ+

Next Post

Gobierno y Sumar discrepan sobre la fiabilidad de la victoria electoral de Noboa en Ecuador

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
El Gobierno felicita a Noboa y celebra el “desarrollo pacífico” de las elecciones en Ecuador

Gobierno y Sumar discrepan sobre la fiabilidad de la victoria electoral de Noboa en Ecuador

Recomendado

España y 16 Estados de la UE exigen a Bruselas una respuesta ante el ataque de Hungría a los derechos LGTBIQ+

España reafirma su apoyo a los derechos LGTBIQ+ en vísperas del Orgullo en Budapest

28 de junio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español