<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> El ministro de Asuntos Exteriores, <strong>José Manuel Albares, es uno de los tres españoles que participa en las reuniones del influyente Club Bildeberg</strong>, que están teniendo lugar hasta este domingo en Washington. El Club Bildeberg convoca anualmente a empresarios, dirigentes políticos y personalidades de todo el mundo para debatir los asuntos de mayor actualidad a nivel internacional. En esta ocasión, <strong>junto con Albares, han sido invitados el ex presidente del PP Pablo Casado y el CEOE del Grupo PRISA, Carlos Núñez</strong>, que coinciden en las reuniones con más de un centenar de participantes de todo el mundo, entre los que figuran este año el <strong>ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger; el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; el rey Guillermo Alejandro de Holanda; William Burns (director de la CIA); Eric Schmidth (presidente de Google/Alphabet); Albert Bourla (CEO de Pfizer); Paul Achleitner (Deutsche Bank); José Manuel Barroso (Goldman Sachs); Zanny Bedoes (The Economist, propiedad de las familias Rothschild y Agnelli); o Gideon Rachman (Financial Times)</strong>. Los debates, que se celebran a puesta cerrada, sin presencia de la prensa, están girando sobre los siguientes asuntos: Reorganización geopolítica, Desafíos de la OTAN, China, Reorganización indo-pacífico, Competencia tecnológica chino-estadounidense, Rusia, Continuidad del gobierno y de la economía, Alteración del sistema financiero mundial, Desinformación, Seguridad y sostenibilidad energética, Salud después de una pandemia Fragmentación de las sociedades democráticas, Comercio y desglobalización, y Ucrania.