<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Rey Felipe VI presidió ayer en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, en Segovia, la reunión del Consejo Científico del Real Instituto Elcano, que estuvo dedicada al análisis de la situación mundial tras la invasión rusa de Ucrania. </strong></h4> Durante la reunión, <strong>el director del Real Instituto Elcano, Charles Powell</strong>, moderó el debate <em>La guerra en Ucrania y sus posibles consecuencias geopolíticas, económicas y sociales</em>, en el que intervinieron Mira Milosevic-Juaristi, investigadora principal del Real Instituto Elcano; Gonzalo Escribano, director del Programa de Energía del Real Instituto Elcano; Camino Montera-Martínez, senior Research Fellow del Centre for European Reform; Pol Morillas, director de la Fundación CIDOB; y Luis Simón, director de la oficina de Bruselas del Real Instituto Elcano. Durante la intervención de clausura<strong>, el Rey</strong> advirtió de que “la cruel, ilegal y absolutamente injustificada invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero, marcará sin duda un antes y un después en la historia contemporánea de nuestro continente<strong>”. “La guerra es siempre terrible, indeseable, y todos debemos contribuir a que se restablezca la paz cuanto antes, al tiempo que asistimos al pueblo de Ucrania y apoyamos la defensa de su soberanía e integridad territorial”</strong>, añadió. <strong>“Este horrible conflicto debe concienciarnos del valor de lo logrado en las últimas décadas, y del esfuerzo que ha costado alcanzarlo”</strong>, prosiguió el Monarca. “Por eso dije hace unos días en Yuste, al hacer entrega del Premio Carlos V, que a Europa ‘no solo hay que celebrarla y conmemorarla, hay que protegerla y afianzarla, hay que seguir construyéndola’”. <strong>El Consejo Científico es el órgano consultivo del Real Instituto Elcano</strong>, que asesora a los directivos e investigadores del mismo a fin de garantizar el eficaz cumplimiento de sus fines fundacionales, y muy especialmente aquellos relacionados con la investigación, la diseminación del trabajo realizado, y las relaciones exteriores de la institución. Está compuesto por destacadas personalidades españolas y extranjeras, procedentes del ámbito académico, político, diplomático, empresarial, y mediático, que tienen en común un acreditado conocimiento de las Relaciones Internacionales. El Consejo se convoca periódicamente, al menos una vez al año, aunque sus miembros se reúnen de forma habitual con los investigadores y colaboradores del Instituto en grupos de trabajo organizados por áreas específicas, para elaborar los informes y estudios que se estimen pertinentes. Entre los asistentes a la reunión figuraron la presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva; el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso; el subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Luis Manuel Cuesta; y el presidente del Real Instituto Elcano, José Juan Ruiz.