Juan David Latorre
La Embajada de Georgia celebró el pasado viernes una recepción para celebrar el Día de su Independencia. El embajador Alexander Chkuaseli subrayó durante su discurso: “Cada 26 de mayo, aparte de nuestra Independencia, reafirmamos la voluntad de nuestro pueblo de vivir en libertad, dignidad y en plena sintonía con los valores europeos”.
Asistió a la recepción gran cantidad de integrantes de la comunidad georgiana residente en Madrid y miembros del Cuerpo Diplomático (asistieron los embajadores de Azerbaiyán, Malta, Irán y Uzbequistán, junto a miembros de numerosas delegaciones) e ilustres asistencias como la del cantante Albano y del georgiano-español Campeón Mundial de Peso Pluma de UFC, Ilia Topuria.
Ell embajador georgiano agradeció en su discurso el “continuo apoyo de sus socios y amigos, como España, a la integridad territorial y las aspiraciones europeas de Georgia”. “España y Georgia comparten un vínculo, señaló Alexander Chkuaseli, el concepto de dos Iberias, que se haya en fuentes históricas grecorromanas. Por un lado la Iberia de Occidente, la Península Ibérica, y por otro la Iberia de Oriente, en antiguo reino de Cólquida, lo que hoy es la moderna Georgia. Las dos Iberias son reflejos históricos que evocan una conexión entre nuestras naciones. Esta coincidencia, más que curiosa, es una hermosa metáfora de nuestra cercanía cultural y de los valores que compartimos.”
En el plano internacional, el embajador georgiano señaló que “la guerra injusta en Ucrania nos recuerda que la libertad no puede darse por sentada. Georgia y Ucrania comparten desafíos de seguridad similares. Mi país fue el primero en experimentar una agresión militar rusa a gran escala en 2008, así como el intento de alterar por la fuerza las fronteras de mi país y expulsar a miles de personas de sus hogares. No es tarea fácil mantener la paz y la estabilidad en Georgia en tiempos turbulentos. En este contexto, quiero expresar el más firme apoyo de Georgia al pueblo ucraniano, cuya lucha es también la nuestra. Una lucha por la libertad, la soberanía y el derecho a decidir nuestro propio futuro”.
El embajador georgiano celebró “el fortalecimiento de la cooperación parlamentaria con España, el intercambio de visitas oficiales y la voluntad de preservar e impulsar el diálogo político, así como el interés mutuo en ampliar nuestras relaciones económicas, educativas y culturales. España es un socio valioso y fiable, y trabajaremos para que esta colaboración alcance nuevos niveles y espero, desde mi nueva y honrosa confianza como embajador, que pueda aportar mi modesta contribución a este empeño”.
“En el terreno económico, continuó Alexander Chkuaseli, hemos presenciado un crecimiento gradual pero firme en el comercio bilateral, con oportunidades emergentes en sectores como las infraestructuras, la energía renovable, el turismo, la agricultura de calidad y las nuevas tecnologías. Numerosas compañías españolas ya han descubierto en Georgia un destino atractivo para invertir y expandir sus actividades.”
“Mirando hacia el futuro, finalizó el embajador de Georgia, expresamos nuestros más sinceros deseos de que la cooperación entre George y España siga profundizando y se sigan construyendo puentes de colaboración con la vista puesta en un futuro europeo común, basado en la paz, la estabilidad y en el respeto mutuo.”





