<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, recibió este miércoles en Madrid a su homólogo de República Dominicana, Roberto Álvarez, solo una semana después de la firma del nuevo marco de cooperación entre los dos países para el periodo 2025-2029, que prevé una ayuda oficial al desarrollo española de 110 millones de euros.</strong></h4> “España y República Dominicana somos países hermanos unidos por fuertes lazos humanos, culturales y económicos”, escribió Albares en las redes sociales tras su encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores dominicano en la sede del Ministerio en Palacio de Viana. “Compartimos compromiso con la democracia y el multilateralismo. Formamos parte de la Comunidad Iberoamericana”, añadió. Durante el encuentro, según informó el Ministerio en una nota de prensa, los dos ministros abordaron las próximas citas internacionales que tendrán lugar en España, como la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla a finales de junio, y la Cumbre Iberoamericana en Madrid, en 2026. Asimismo, Albares expresó el compromiso de España con Haití para evitar que la crisis pueda afectar a la estabilidad de República Dominicana y de toda la región y recordó que España apoya el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para Haití, con una aportación total de cuatro millones de euros, y es partidaria de que se pueda convertir en una Operación de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas, “como único medio para restablecer la seguridad y estabilizar el país”. Aparte, el ministro destacó “la importancia de la Cooperación Española, presente en República Dominicana desde hace 35 años y que tiene más de 125 millones de euros comprometidos o en ejecución de Ayuda Oficial al Desarrollo, priorizando el fortalecimiento institucional, el género y la reducción de las desigualdades”. Precisamente, el pasado 14 de mayo, el propio Roberto Álvarez y la secretaria de Estado española de Cooperación Internacional, y Eva Granados, firmaron en Santo Domingo el Acta de la X Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Dominicana de Cooperación, que incluye el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible 2025-2029. Los Ministerios dominicanos de Relaciones y de Economía, Planificación y Desarrollo, la Embajada de España en Santo Domingo y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) destacaron tras la firma que este instrumento impulsará el fortalecimiento del Estado de Derecho y la protección de los derechos humanos, la mejora de las condiciones laborales, el acceso a una educación técnico-profesional de calidad, inclusiva y con enfoque de género y la gestión sostenible del territorio, con énfasis en el acceso universal al agua y al saneamiento, la resiliencia climática y la preservación de los ecosistemas. El documento prevé una Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española en el período 2025-2029 de cerca de 110 millones de euros, 70 millones de los cuales corresponderán a financiación reembolsable a través del FONPRODE/FEDES, centrada en proyectos de saneamiento y residuos sólidos, y 40 millones a financiación no reembolsable gestionada mediante diversas vías. “La firma de este instrumento representa la consolidación de un legado de cooperación cada vez más eficaz y transformador, que aporta al fortalecimiento de nuestras instituciones y al bienestar de nuestros ciudadanos”, declaró Álvarez tras la firma. “Con la firma de este Marco de Asociación, España reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la República Dominicana, país prioritario de nuestra cooperación como refleja el Plan Director 2024-2027 y aliado para apoyar la Agenda 2030 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, afirmó Granados. La visita de Álvarez se produce también dos días después de la llegada de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, a República Dominicana a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, como parte de su formación militar con la Armada Española. Tanto su padre, el rey Felipe VI, como abuelo, el rey emérito Juan Carlos I, también visitaron el país durante su formación militar a bordo del mismo barco, en 1987 y 1958, respectivamente.