Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Exposición fotográfico de Joel Meyerowitz, ‘Europa 1966-1967’

Juan David Latorre
20 de mayo de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Exposición fotográfico de Joel Meyerowitz, ‘Europa 1966-1967’
Share on FacebookShare on Twitter

 

En el marco de la XXVIII edición del festival PHotoESPAÑA, se presenta en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid hasta el próximo 13 de julio un personal viaje del fotógrafo Joel Meyerowitz por la Europa de los años 60.

 

En 1966, a la edad de veintiocho años y poco después de dejar su trabajo en una agencia de publicidad en Nueva York para dedicarse a la fotografía, Meyerowitz se embarcó en un viaje por carretera que le llevaría a recorrer Europa durante todo un año. Recorrió más de 30.000 km a través de diez países e hizo unas 25.000 fotografías. Durante este periodo, el fotógrafo se instaló en Málaga por espacio de seis meses y entabló amistad con los Escalona, una de las familias flamencas tradicionales de la ciudad. A lo largo de su estancia en Málaga, Meyerowitz hizo 8.500 fotografías e infinidad de grabaciones de alta calidad de espectáculos de flamenco a los que asistía.

 

Esta experiencia única, que dio como resultado un extraordinario registro fotográfico de España en plena dictadura franquista, fue una enorme influencia para Meyerowitz y tuvo un impacto duradero en su característico estilo fotográfico. En la actualidad, Meyerowitz es reconocido como uno de los fotógrafos más destacados de su generación, que redefinió la forma de captar y comunicar la realidad con una cámara.

 

Comisariada por Miguel López-Remiro, la presente exposición incluye copias de época de gran formato, en color y en blanco y negro; una amplia muestra de los viajes de Meyerowitz por Inglaterra, Gales, Irlanda, Escocia, Francia, España, Alemania, Turquía, Grecia e Italia, centrándose en la importancia de su prolongada estancia en Málaga.

 

Siguiendo la evolución artística de Meyerowitz durante el tiempo que pasó en Europa, la exposición muestra retratos de personajes locales, momentos únicos captados en escenas cotidianas en la calle, paisajes urbanos y naturales, y fotografías tomadas desde el interior de su coche en movimiento. La exposición cuenta también con una selección de copias originales de su primera exposición individual en el MoMA en 1968.

 

PHotoESPAÑA es un festival internacional de fotografía que se celebra cada año en Madrid durante los meses de mayo, junio y julio. El festival comenzó su andadura en 1998 y ha ido creciendo y consolidándose hasta convertirse en una cita de referencia para el mundo de las artes visuales. Además de la sede central en la capital de España, en las distintas ediciones ha contado con varias subsedes como Toledo, Aranjuez, París, Lisboa o Cuenca.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Teatro del Barrio presenta ‘La doble vida de Virginia Woolf’

Next Post

Albares y Robles abordan con sus homólogos de la UE el rearme europeo y la ayuda a Ucrania

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Albares y Robles abordarán con los socios de la UE la ayuda diplomática y militar a Ucrania

Albares y Robles abordan con sus homólogos de la UE el rearme europeo y la ayuda a Ucrania

Recomendado

El ministro de Exteriores ultima con la OCDE los preparativos de la conferencia de Sevilla

El ministro de Exteriores ultima con la OCDE los preparativos de la conferencia de Sevilla

17 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español