<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este viernes a Turquía para abordar la situación de la Franja de Gaza con el presidente de este país, Recep Tayyip Erdoğan, apenas una semana después de explicar ante la Liga Árabe y ante la Comunidad Política Europea el proyecto de resolución sobre Gaza promovido por España y Palestina ante la Asamblea General de Naciones Unidas.</strong></h4> Según informaron este lunes fuentes de Moncloa a <em>The Diplomat</em>, Sánchez tratará también en este viaje asuntos bilaterales de interés mutuo y cuestiones regionales e internacionales de actualidad, incluida la situación en Gaza. El pasado viernes, el presidente del Gobierno explicó, durante la reunión de la Comunidad Política Europea (CPE), el contenido del proyecto de resolución, que exige a Israel el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza y el acceso completo y sin restricciones de la asistencia humanitaria. Entre los asistentes al encuentro, celebrado en Tirana (Albania), se encontraba el propio Erdogan. Al día siguiente, Sánchez intervino en Bagdad (Irak) en la sesión inaugural de la XXXIV Cumbre de la Liga de Estados Árabes, en la que invitó a los 22 Estados miembros de esta organización a trabajar conjuntamente para que prospere el proyecto de resolución. Sánchez, que fue el único dirigente occidental invitado al evento, también anunció que España llevará una propuesta a la Asamblea de Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de ayuda humanitaria a Gaza. Se trata del segundo viaje oficial de Pedro Sánchez a Turquía. El anterior tuvo lugar en noviembre de 2021 con motivo de la VII Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Turquía. Aparte, Pedro Sánchez mantuvieron sendos encuentros bilaterales en Madrid y Vilnius en los márgenes de las Cumbres de la OTAN de junio de 2022 y julio de 2023. El mandatario turco regresó a Madrid en junio de 2024 para presidir con Sánchez la VIII RAN, en la que se abordó, entre otros asuntos, la sintonía entre Madrid y Ankara sobre el conflicto de Gaza. En la rueda de prensa conjunta, el presidente del Gobierno aseguró que ambos países comparten “la necesidad urgente e imperiosa de lograr un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria en proporción a las necesidades del pueblo de Gaza y la liberación de los rehenes”. Asimismo, el jefe del Ejecutivo y el presidente turco mantuvieron sendas conversaciones telefónicas en noviembre de 2023 y en mayo de 2024. En la primera, Erdogan elogió la “valiosa” postura del Gobierno español contra los “ataques ilegítimos” de Israel en Gaza y, en la segunda, abordaron la decisión de España de reconocer al Estado de Palestina y coincidieron “la necesidad de sumar esfuerzos con la comunidad internacional para crear el contexto necesario que permita materializar la solución de los dos Estados”, según informó Moncloa.