El concierto Retratos musicales: de Clara Schumann a Dinu Lipatti, con Luiza Borac, tendrá lugar el miércoles, 21 de mayo, a las 12 horas, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (calle de Alcalá, 13), en el marco de la programación plurianual del Instituto Cultural Rumano de Madrid, Rumanía en la música, realizada en colaboración con la Real Academia.
La pianista Luiza Borac, «la artista más poética», es reconocida en los grandes escenarios del mundo como «una virtuosa de un brillo fantástico». Fue la primera pianista de Rumanía en actuar en un concierto en la célebre sala Walt Disney Hall de Los Ángeles y también la primera en interpretar y grabar, en estreno mundial, obras de Robert Schumann (Ahnung/Intuición), George Enescu (Concierto para piano y Fantasía), Dinu Lipatti (la integral de sus obras para piano), Marcel Mihalovici, György Kurtág y Constantin Silvestri (la integral de sus obras para piano).
Conocida también como una gran promotora de los compositores rumanos, Luiza Borac ha impulsado y llevado a cabo tres giras de conciertos en estreno mundial, con aproximadamente 50 espectáculos dedicados a los pianistas Dinu Lipatti (con motivo del centenario de su nacimiento), Alice Herz-Sommer (2016) y Clara Schumann (en el bicentenario de su nacimiento), todas ellas aclamadas a nivel internacional.
En la apertura del concierto intervendrá el reconocido musicólogo y crítico musical José Luis García del Busto, miembro titular de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y miembro correspondiente de las Reales Academias de Bellas Artes de Granada, Sevilla, Barcelona y Valencia.
El programa del concierto lo componen Johann Sebastian Bach (1685-1750) con su Aria: Las ovejas pueden pastar con seguridad, BWV 208 (Arr. Dinu Lipatti); Dinu Lipatti (1917-1950) con su Sonatina para mano izquierda y Pequeña suite, Preludio; George Enescu (1881-1955) con Carillon nocturne; Fanny Hensel Mendelssohn (1805-1847) y sus Canciones sin palabras, Op.8: 3, 4; Joaquin Turina (1882-1849) con Recuerdos de la antigua España, Op. 48: 1. La eterna Carmen; Clara Schumann (1819-1896) y su Nocturno Op.6, y Modest Músorgski (1839-1881) con Cuadros de una exposición. Se ruega confirmación de asistencia en el correo icrmadrid@icr.ro o el teléfono: 917 589 566.