<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechará su participación en las cumbres de la Comunidad Política Europea y de la Liga Árabe, que tendrán lugar este viernes y este sábado en Tirana y Bagdad, para buscar apoyos a su intención de presentar un proyecto de resolución ante la Asamblea General de Naciones Unidas para poner fin al conflicto de Gaza.</strong></h4> Por una parte, Sánchez intervendrá este viernes en la capital de Albania, Tirana, en la sexta reunión de la Comunidad Política Europea (CPE), en la que se debatirá sobre la seguridad y la resiliencia democrática de Europa, incluidos la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, la competitividad y la seguridad económica y los retos de movilidad y la capacitación de los jóvenes. Pese a estos temas de la agenda, según informaron fuentes de Moncloa, la intención de Sánchez es buscar apoyos a su intención de presentar un proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza, acabar con el bloqueo israelí y facilitar la entrada de ayuda humanitaria. A tal fin, el presidente del Gobierno intentará organizar, con el apoyo de Islandia, un encuentro en los márgenes de la CPE dedicado a Gaza, en el que participarían países que están en la misma onda de Sánchez respecto a este conflicto, como Irlanda, Noruega, Luxemburgo o Eslovenia. Al día siguiente, Pedro Sánchez participará, por invitación del Gobierno iraquí, en la Cumbre de la Liga Árabe de Bagdad, en la que será el único dirigente europeo presente (aparte del secretario general de la ONU, António Guterres) y en la que se abordará, sobre todo, las situaciones en la Franja de Gaza y en Líbano. En la capital de Irak, Sánchez anunciará ante los líderes de los 22 Estados miembros de Liga Árabe su intención de presentar el citado proyecto de resolución ante la Asamblea General de la ONU. Las fuentes de Moncloa han asegurado que el jefe del Ejecutivo se está coordinando con la Autoridad Palestina y con varios países europeos y árabes para sondear cuál puede ser el mejor momento para presentar el proyecto de resolución y para conseguir el mayor número de respaldos posibles al texto. Para presentar un proyecto de resolución es necesario solicitar su inclusión en el orden del día de una sesión de la Asamblea General, para lo cual se está barajando la posibilidad de que sea la propia Autoridad Palestina la que lo solicite.