<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha advertido de que cualquier relación “plena” entre el Reino Unido y la UE debe pasar por un acuerdo sobre Gibraltar.</strong></h4> “La relación entre el Reino Unido y la UE es una relación integral, una relación global, no solo una relación a la carta”, declaró este lunes Albares durante una entrevista a BBC Newsnight. “Hay muchas, muchas cosas de las que tenemos que hablar, incluido Gibraltar”, un asunto que “todavía no está resuelto” porque “todavía no hay acuerdo”, advirtió. “Está muy claro que es parte del acuerdo de retirada” y, por ello, “debemos resolver el problema de Gibraltar para tener una relación plena entre la UE y el Reino Unido”. Londres acogerá el próximo 19 de mayo la Cumbre UE-Reino Unido, en la que los líderes de la Unión Europea (incluidos el presidente del Consejo Europeo, António Costa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas) y del Reino Unido podrían anunciar un acuerdo sobre seguridad y defensa, comercio y cooperación. Por su parte, el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, declaró este lunes que todavía no se han resuelto los detalles sobre la futura relación de Gibraltar con la UE y que ambas partes están trabajando para solucionarlos lo antes posible El pasado mes de octubre, Albares ya advirtió en Luxemburgo -con motivo de una reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE (CAE) en cuyos márgenes mantuvo un encuentro con su homólogo británico, David Lammy- de que el Gobierno español “no comprendería un acercamiento del Reino Unido a la UE” sin la aceptación por parte de Londres del acuerdo propuesto por España y Bruselas sobre el futuro de Gibraltar tras el Brexit, un acuerdo, añadió, que “es respetuoso con el acervo de la Unión Europea en el espacio Schengen y la Unión Aduanera” y que “garantiza la libertad de circulación de personas y de mercancías”. Por las mismas fechas, el secretario de Estado para la UE, Fernando Sampedro, hizo llegar al Reino Unido y a Gibraltar el mensaje de que el Gobierno español no aceptaría una especie de acuerdo a la carta con la Unión Europea sobre el futuro del Peñón tras el Brexit. “España en general defiende que, en los acuerdos con países vecinos y amigos, como hacemos también con el Reino Unido, también en relación con el de Gibraltar, no se hagan excepciones, no se permita una selección individual de los temas que se quieren tratar en el acuerdo”, precisó. España quiere que Reino Unido y Gibraltar acepten el posible acuerdo en su totalidad, y no los puntos que les interesen, especialmente en lo que se refiere a la inclusión de la colonia en el Espacio Schengen de libre circulación de personas y mercancías, lo que supondría la supresión de la Verja. España aceptó en el acuerdo de Nochevieja de 2020 la supresión de la Verja, pero no ha renunciado a la presencia de agentes de policía españoles en los controles de entrada y salida de puerto y aeropuerto, algo que no gusta a británicos y gibraltareños, que lo ven como un retroceso en su soberanía. ..