Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Azerbaiyán celebra el 102 aniversario del nacimiento de Heydar Aliyev

¿Por qué esta efeméride es tan importante para el país del Cáucaso Sur?

Juan David Latorre
12 de mayo de 2025
en Tribuna
0
Azerbaiyán celebra el 102 aniversario del nacimiento de Heydar Aliyev
Share on FacebookShare on Twitter
Dr. Vasif Huseynov
Jefe de Departamento del Centro de Análisis de Relaciones Internacionales (Centro AIR), Bakú, Azerbaiyán

 

El 10 de mayo, Azerbaiyán celebra el 102 aniversario del nacimiento de Heydar Alirzá oglú Aliyev, el líder nacional cuyo nombre está estrechamente relacionado con la creación del Azerbaiyán moderno. Nacido en 1923 en la región de Najchiván de la República Soviética de Azerbaiyán, Heydar Aliyev vivió tiempos turbulentos y emergió no solo como una figura destacada del ejecutivo soviético, sino, aún más importante, fue el arquitecto del Azerbaiyán independiente. Su largo y complejo mandato político, marcado por la gran dedicación a su nación, lo consolidó como el líder de la Historia Moderna de Azerbaiyán.

 

Durante su mandato político, de 1969 a 1982, Azerbaiyán experimentó una transformación importante. Este período fue marcado por un renacimiento de la identidad nacional, un gran crecimiento industrial e inversiones en capital humano. Heydar Aliyev fue consciente de la importancia de formar a los jóvenes azerbaiyanos. Miles de ellos se enviaron destinados a las universidades de alto nivel de la URSS para adquirir experiencia en áreas industriales y administrativas. La renta nacional aumentó, se construyeron fábricas a gran escala y Azerbaiyán se convirtió en un componente vital del complejo industrial soviético. Cabe destacar que, bajo su liderazgo, Azerbaiyán sentó las bases para una industria de defensa y una infraestructura tecnológica que se convirtieron en componentes clave de la capacidad nacional y sentaron las bases para la independencia. Estos desarrollos industriales no fueron meros hitos económicos, sino pilares estratégicos para la futura condición de Estado. Se planificó una economía nacional diversificada, resiliente y potencialmente autosuficiente, capaz de resistir las presiones externas.

 

En 1982, Heydar Aliyev ascendió al Politburó del Partido Comunista de la Unión Soviética y fue nombrado Primer vicepresidente del Gabinete de Ministros de la URSS -uno de los puestos más altos de la jerarquía soviética-. Pero incluso en el corazón de Moscú, continuó defendiendo los intereses azerbaiyanos, a menudo arriesgando su vida.

 

Con la disolución de la Unión Soviética se desató el caos y, a finales de la década de 1980 y principios de la de 1990, Heydar Aliyev asumió una vez más un papel crucial de líder de la nación. Tras los trágicos acontecimientos del Enero Negro, en 1990, cuando las tropas soviéticas asesinaron a decenas de civiles en Bakú que protestaban contra la ocupación soviética, Aliyev, condenó públicamente las atrocidades perpetradas por Moscú. Posteriormente regresó a Najchiván y desempeñó un papel crucial en el Gobierno Regional, siendo finalmente elegido presidente de su Asamblea Suprema.

 

En medio de la crisis nacional de 1993 -cuando Azerbaiyán se enfrentaba a disturbios civiles, colapso económico y la amenaza de desintegración territorial-, Aliyev fue invitado por el pueblo azerbaiyano a la capital, Bakú. Respondiendo a la voluntad del pueblo, asumió la dirección del Sóviet Supremo, el 15 de junio, y poco después, fue elegido el presidente de la República de Azerbaiyán, que había recuperado su independencia en 1991. Esta fecha ahora se conmemora como el Día de la Salvación Nacional.

 

La presidencia de Heydar Aliyev (1993-2003) se caracterizó por la construcción del Estado, la consolidación institucional y la diplomacia estratégica. Aliyev superó los difíciles primeros años de la independencia con determinación y visión de futuro, sentando las bases constitucionales y políticas del Azerbaiyán moderno, laico y comprometido con la internacionalización. Bajo su liderazgo, el país adoptó una política exterior equilibrada, comenzó a atraer importantes inversiones extranjeras, especialmente en el sector energético, e impulsó reformas económicas que forjarían su futuro como un Estado fuerte y soberano.

 

Hoy en día, la estabilidad política de Azerbaiyán, su economía en crecimiento, su robusta fuerza militar y su influyente papel internacional son reflejo directo de la visión de Heydar Aliyev. Su contribución no se limitó a los logros políticos o la constricción de la infraestructura; revitalizó el espíritu azerbaiyano, la conciencia nacional; inculcó un sentido de unidad y orgullo. Como su resultado, los azerbaiyanos creyeron en su futuro. Su insistencia en preservar la lengua, la religión y la cultura, incluso bajo el régimen soviético, garantizó la integridad de la identidad nacional, un factor crucial en el resurgimiento tras la independencia.

 

Cuando asumió el poder en 1993, la independencia e integridad territorial del recién independizado Azerbaiyán se veían amenazadas por la inestabilidad interna, el colapso económico y las consecuencias del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán. La Primera Guerra de Karabaj resultó en la ocupación de un 20% del territorio internacionalmente reconocido de Azerbaiyán, incluyendo la región de Karabaj y siete distritos circundantes, por las Fuerzas Armadas de la vecina Armenia. Más de 700.000 azerbaiyanos fueron expulsados de estos territorios, sumándose a los desafíos humanitarios generados por la expulsión de hasta 300.000 azerbaiyanos de los territorios de la Armenia moderna en los años anteriores.

 

En este contexto, Aliyev priorizó la estabilidad política, la construcción del Estado y aplicó la política exterior equilibrada con las potencias regionales y mundiales. Su firme postura sobre la liberación de los territorios ocupados fue la base de la política interior y exterior del país durante su presidencia. Esta dirección estratégica se institucionalizó y posteriormente se materializó mediante las exitosas operaciones militares llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, en los años 2020 y 2023, que tuvieron como resultado la liberación de la región de Karabaj y los distritos adyacentes.

 

El legado de Aliyev se ha materializado no solo en las instituciones estatales, sino también en los pilares de la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán. Reflexionando sobre su legado, el presidente Ilham Aliyev declaró: “Heydar Aliyev es una personalidad poderosa que logró sacar con éxito a su pueblo de las complejas dificultades históricas y políticas de la época y llevar a la independencia mediante una lucha constante”.

 

En 2025, el 102 aniversario del nacimiento de Heydar Aliyev coincide con la conmemoración del “Año de la Constitución y la Soberanía” del país. Este hecho resalta la importancia de los valores que promovió: la soberanía, la unidad y la defensa de los intereses nacionales. Tras décadas de ocupación, conflicto y desafíos, Azerbaiyán ha recuperado el control de sus territorios y consolidado su posición como Estado independiente. La gran parte de este progreso se basa en los cimientos puestos durante el mandato de Heydar Aliyev. Con su clara visión y firme dirección, el país superó los años más difíciles y continúa forjando su rumbo. Por sus méritos en la Historia Moderna del país, Heydar Aliyev fue reconocido como Líder Nacional.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Congreso avala los dos nuevos puentes entre España y Portugal acordados durante la Cumbre de Faro

Next Post

Albares celebra el alto el fuego entre India y Pakistán y desea “la desescalada, la paz y la estabilidad definitiva”

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares celebra el alto el fuego entre India y Pakistán y desea “la desescalada, la paz y la estabilidad definitiva”

Recomendado

Felipe VI homenajea en Mauthausen a los “miles de españoles republicanos que lucharon por la libertad”

Felipe VI homenajea en Mauthausen a los “miles de españoles republicanos que lucharon por la libertad”

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español