En el marco del ciclo In scena a palazzo, el Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta el próximo miércoles a las 20 horas, un nuevo imperdible concierto titulado Canto Proibito, a cargo del quinteto de Ada Montellanico (en la foto) y la colaboración de Giovanni Falzone.
Un gran homenaje en clave moderna a la música barroca y al extraordinario compositor Alessandro Scarlatti, con motivo de la conmemoración, en 2025, de los trescientos años de su muerte.
Canto Proibito es la nueva propuesta de Ada Motellanico, una de las artistas más representativas del jazz italiano, incansable investigadora de proyectos audaces, centrados en una idea de sonido de grupo, siempre muy innovadora y en la elección de repertorios de gran interés musical y sociocultural.
En sus últimos proyectos artísticos ha querido fijarse en la expresividad femenina, como en el álbum Suono di donna (2012), en el que dirigió su atención a las artistas que a lo largo de la historia se han dedicado a la composición, a la dirección de orquesta, a los arreglos, roles históricamente inusuales para las mujeres; o bien a trabajos discográficos de gran éxito centrados sobre dos eminentes intérpretes como Billie Holiday y Abbey Lincoln, esta última representativa también del movimiento por los derechos civiles de la población afroamericana.
Montellanico siempre ha tenido una fuerte predilección por el aspecto narrativo y el mundo de la «canción», siempre reelaborado en clave de jazz. Hoy, continuando este recorrido, el desafío se concentra en la época del barroco medio-tardío, siglo denso de grandes cambios, entre los cuales la revolución científica, el nacimiento de una nueva clase social, la apertura del primer teatro público.
Este concierto quiere narrar un siglo impetuoso y fascinante a través de magníficas composiciones de algunos de los autores más representativos de aquella época: Alessandro Scarlatti, Georg Friedrich Handel, Antonio Caldara, Antonio Cesti, Giacomo Carissimi, Francesco Cavalli y Barbara Strozzi, maravillosa y rara compositora de aquellos tiempos.
Entrada libre con reserva previa, hasta completar el aforo. Para poder asistir, es necesario reservar escribiendo un correo a confirmaciones.iicmadrid@gmail.com, e indicando nombre y apellido de todas las personas para las que se realiza la reserva, un número de teléfono de contacto y en el asunto “Concerto 23/04”.