La exposición itinerante Real Fábrica de Tapices. Más de 300 años de Historia ininterrumpida ha sido inaugurada en la Sala de Exposiciones Temporales del Palacio de Carlos V de la Alhambra de Granada.
La muestra incluye cerca de 100 piezas, entre ellas, un cartón de Cristóbal Colón arrodillado ante los Reyes Católicos, figuras clave en la Historia de Granada.
El acto de inauguración estuvo presidido por el general Antonio Ruiz Benítez, la secretaria general del Patronato de la Alhambra y Generalife, María Belen Jiménez Borrego, y el director general de la Real Fábrica de Tapices (RFT), Alejandro Klecker de Elizalde.
María Belén Jiménez Borrego, declaró: “Esta exposición nos permite admirar no sólo la belleza y el arte de los tapices y las alfombras que han sido creados a lo largo de tres siglos, sino que también nos invita a reflexionar sobre el gran legado, tanto cultural como histórico que la Real Fábrica de Tapices ha dejado en nuestro país.”
Por su parte, Alejandro Klecker de Elizalde explicó que, “casi el 100% de nuestra actividad tiene origen andaluz. Y con esa herencia hispanomusulmana es con la que seguimos fabricando nuestras alfombras y tapices.” También aludió a la vinculación de la Real Fábrica de Tapices con el legado hispano musulmán, “tanto por los materiales que se emplean en la fabricación de alfombras y tapices: lino, lana merina, algodón y seda; como por las plantas que se utilizaban para teñir los tejidos. E incluso, por las técnicas de elaboración textil utilizadas actualmente en la RFT, como el nudo español.”
La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 18 de mayo, ha contado con la colaboración del Ejército de Tierra, el Museo Lázaro Galdiano, la Junta de Andalucía y la Asociación de Amigos del Instituto de Historia y Cultura Militar. Paralelamente a la muestra, se celebrará un ciclo de conferencias y talleres que complementarán el discurso museográfico de la exposición.