Hasta el próximo 8 de junio, la Fundación Casa de México en el marco de ARCO, presenta por primera vez en España la Colección Jumex, una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes de América Latina.
Éramos felices y no lo sabíamos es un retrato evocador de una de las etapas más vibrantes del arte contemporáneo en México. La exposición muestra el trabajo de veintiocho artistas, algunos mexicanos por nacimiento y otros por decisión. Se exhiben 65 obras de vídeo, instalación, fotografía y escultura.
El discurso curatorial de Ixel Rion Lora, pretende ofrecer al visitante una lectura del arte contemporáneo de México en los años noventa, abarcando casi dos décadas de producción, desde mediados de los años noventa hasta los primeros diez años del nuevo milenio. Propone un recorrido a manera de homenaje al desenfreno juvenil que derivó en creación artística en el tejido urbano de México.
La muestra está dividida en cinco núcleos que platean ejes temáticos de gran importancia durante los años noventa para el desarrollo del arte contemporáneo en México: la ciudad, el espacio, el contexto social, la identidad, lo material. El ejercicio de reunir obra que abarca prácticamente veinte años de producción resulta para el espectador un cambio visual de la transición que se experimentó.
La Fundación Jumex Arte Contemporáneo se creó con el fin de promover la producción, la discusión y el conocimiento en torno al arte contemporáneo y generar modos innovadores de fomentar el arte y la cultura. La fundación se instituyó formalmente en el año 2001 -con el invaluable apoyo de Eugenio López Rodea y Isabel Alonso de López- cuando presentó la primera muestra de la Colección Jumex, que actualmente cuenta con más de 3.300 obras.
En el año 2013 se inauguró el Museo Jumex, resultado del esfuerzo de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo, impulsada por el coleccionista y empresario Eugenio López Alonso. Ubicado en la Ciudad de México, el Museo Jumex es uno de los espacios más destacados de arte contemporáneo en América Latina.