La encrucijada en que se encuentra la guerra de Ucrania, entre los bombardeos, el estancamiento de las negociaciones, la presión internacional y los preparativos para una gran ofensiva rusa, es la gran protagonista del número de marzo de <a href="https://thediplomatinspain.com/a-fondo-the-diplomat/"><strong>“A fondo”</strong></a> de The Diplomat in Spain, solo para suscriptores. En este contexto, la Comisión Europea ha presentado el Libro Blanco para la Defensa y sus primeras propuestas del plan para rearmar Europa y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la intención del Gobierno de llegar al dos por ciento del PIB en gasto de defensa antes del plazo inicialmente previsto de 2029, aunque de momento no ha adelantado ni fechas ni cifras, Aparte, “A fondo” hace un repaso del VIII Congreso de Editores de Medios de Europa, América Latina y el Caribe, celebrado en Cartagena de Indias y centrado en el impacto de la IA y las relaciones birregionales ante la Cumbre UE-CELAC. Asimismo, incluye una entrevista a Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo y que aspira a renovar su mandato; y varias tribunas de opinión y análisis sobre los tres años de conflicto en Ucrania, el “ajedrez geopolítico” del presidente de EEUU, Donald Trump y los cinco grandes riesgos geopolíticos que definirán 2025. El protagonista del mes es Friedrich Merz, el nuevo canciller democristiano de Alemania “para tiempos de crisis”.