Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 26, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Los trece países más digitalizados de la UE, incluida España, piden una “estrategia europea” para aumentar “la soberanía tecnológica”

Eduardo González
28 de marzo de 2025
en Breves
0
Los trece países más digitalizados de la UE, incluida España, piden una “estrategia europea” para aumentar “la soberanía tecnológica”

Foto: digital.gob.es

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

El foro D9-+, que engloba a los trece países más digitalizados de la UE, incluida España, ha reclamado este jueves en Ámsterdam una “estrategia europea coherente y con visión de futuro” que permita “aumentar la competitividad digital y la soberanía tecnológica de la UE”.

La capital neerlandesa ha acogido la reunión del foro D9+, formado por Países Bajos, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, Polonia, Portugal, España, Suecia y Eslovenia, con el fin de coordinar las políticas digitales y asegurar que la legislación apoye la innovación, el crecimiento y la ciberseguridad.

El encuentro, que ha contado con la asistencia de la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, concluyó con una declaración conjunta en la que los participantes reclaman una “estrategia europea coherente y con visión de futuro” para que la UE asuma en 2035 el liderazgo tecnológico en áreas estratégicas como la Inteligencia Artificial, los semiconductores, la computación cuántica, la ciberseguridad y los datos, a fin de “aumentar la competitividad digital y la soberanía tecnológica de la UE”.

“La competitividad de la UE dependerá cada vez más de la digitalización de la economía en todos los sectores y de fortalecer su liderazgo en tecnologías avanzadas, las cuales impulsarán inversiones, creación de empleo y riqueza”, prosigue el texto.

Por ello, y tras constatar que “los fondos públicos son limitados”, el foro D9+ reclama la reducción de las barreras para la inversión privada, que se creen mejores condiciones para el crecimiento de empresas tecnológicas y que se simplifique el acceso a la financiación, especialmente para startups.

Asimismo, instan al Banco Europeo de Inversiones (BEI) a incrementar su volumen de inversiones en capital de riesgo, defienden que se aproveche “el poder de compra conjunta” de la UE y los gobiernos nacionales para reforzar la posición europea en el ámbito digital mediante el fortalecimiento de las tecnologías críticas y que se coopere con socios afines a fin de proteger los intereses europeos y coordinar la regulación tecnológica.

En declaraciones a la prensa, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, pidió que “Europa invierta en Europa” con el objetivo de ganar soberanía tecnológica en la actual carrera mundial por la hegemonía tecnológica y reivindicó, frente a otros modelos, una tercera vía europea que “combine innovación, derechos humanos y bienestar” para la ciudadanía.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Embajada de Rumanía celebra el Día de la Policía Nacional rumana

Next Post

El ministro de Exteriores pide el apoyo de Túnez a la nueva Estrategia España-África 2025-2028

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
El ministro de Exteriores pide el apoyo de Túnez a la nueva Estrategia España-África 2025-2028

El ministro de Exteriores pide el apoyo de Túnez a la nueva Estrategia España-África 2025-2028

Recomendado

Sánchez: “Si Rusia no puede participar en Eurovisión, tampoco debería hacerlo Israel”

Sánchez: “Si Rusia no puede participar en Eurovisión, tampoco debería hacerlo Israel”

20 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español