Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Los españoles que viajen a Reino Unido sin visado necesitarán una autorización electrónica a partir del 2 de abril

Eduardo González
25 de marzo de 2025
en Breves
0
Los españoles que viajen a Reino Unido sin visado necesitarán una autorización electrónica a partir del 2 de abril
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

A partir del próximo 2 de abril, todos los ciudadanos españoles (incluidos menores), que no tengan un visado o residencia legal en el Reino Unido necesitarán una Autorización de Viaje Electrónica AEV-ETA (Electronic Travel Authorisation) para viajar a ese país por turismo, negocios u otras visitas de menos de seis meses.

Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en sus últimas recomendaciones de viaje, también necesitan una AEV-ETA los que hagan escala en el Reino Unido y tengan que volver a facturar el equipaje o pasar control fronterizo. Únicamente no se necesita esta autorización electrónica para tránsitos que no impliquen paso por control fronterizo, lo que solo sucede en los aeropuertos de Heathrow (T4) y Mánchester. También estarán exentos de registrarse los viajeros que tengan un visado aprobado, los que ya estén registrados como residentes en el Reino Unido o los ciudadanos con pasaporte irlandés.

Esta autorización se tramita de forma electrónica y deberá obtenerse antes de viajar al Reino Unido a través de gov.uk/app. Precisamente, la Embajada del Reino Unido en Madrid anunció el pasado 5 de marzo la apertura a los ciudadanos europeos de la Autorización de Viaje Electrónica, similar a los que se han introducido o se van a introducir en otros países para mejorar la seguridad fronteriza, como Estados Unidos o Australia, o como va a hacer la Unión Europea próximamente.

“Es importante que la gente cumpla con este nuevo trámite, que simplemente pretende mejorar la gestión de la seguridad. El Reino Unido está encantado de seguir recibiendo viajeros desde España, que hacen una gran aportación a nuestro país”, declaró ese mismo día el embajador británico, Alex Ellis.

El registro, que se podrá hacer en la página web del Gobierno británico o con la aplicación UK ETA, tendrá un coste inicial de 10 libras (unos 12 euros) y una duración de dos años, una vez que se reciba la aprobación. Durante esos dos años, se podrá viajar al Reino Unido las veces que se quiera para estancias inferiores a seis meses. En los próximos meses, se prevé un incremento a 16 libras (unos 19 euros). El registro será un proceso online muy sencillo y rápido, ya que la autorización normalmente tardará entre unas horas y un par de días.

El objetivo del AEV-ETA, según la Embajada, es mejorar el sistema digital de inmigración. Estos cambios harán el proceso más rápido y seguro para los millones de personas que pasan por las fronteras del Reino Unido cada año. En concreto, el Reino Unido recibe a alrededor de dos millones de viajeros desde España.

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Embajada del Uruguay presenta ‘La antigua escritura de un palimpsesto’

Next Post

Arranca en el Golfo de Cádiz el mayor ejercicio naval de la OTAN de los últimos años

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
Arranca en el Golfo de Cádiz el mayor ejercicio naval de la OTAN de los últimos años

Arranca en el Golfo de Cádiz el mayor ejercicio naval de la OTAN de los últimos años

Recomendado

Albares no baraja “de momento” llamar a consultas a la embajadora en Israel

Albares no baraja “de momento” llamar a consultas a la embajadora en Israel

23 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español