<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes que España “va a apoyar a la UE” en el caso de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emprenda una “guerra comercial que no va a beneficiar "a nadie”, pero, advirtió, “está por ver qué harán la ultraderecha y los neoliberales”.</strong></h4> “Quiero decirlo alto y claro: una guerra comercial no beneficiaría a nadie”, manifestó el jefe del Ejecutivo durante una reunión interparlamentaria del Grupo Socialista en el Congreso. En todo caso, advirtió, si EEUU “inicia una guerra comercial”, España va a “apoyar los intereses europeos, que son los intereses de los españoles, de los trabajadores, de las trabajadoras, de la industria y de las empresas españolas”. “Esto es lo que va a defender el Gobierno de España”, insistió. “Está por ver qué hará la coalición negacionista de los neoliberales y la ultraderecha”, agregó. Asimismo, Pedro Sánchez cargó contra los que “quieren desmantelar el comercio global y debilitar el sistema multilateral que tanta prosperidad y estabilidad” ha aportado para sustituirlos por “un sistema basado en la belicosidad, la ley del más fuerte, y unas guerras comerciales en las que sólo ganan unos pocos y las clases medias y trabajadoras siempre pierden”. <h5><strong>La UE</strong></h5> El presidente estadounidense anunció el pasado domingo la imposición de un 25% de aranceles a las exportaciones europeas de acero y aluminio. “Si nos cobran, les cobramos”, declaró. En respuesta a este anuncio, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó “profundamente” este martes “la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones europeas de acero y aluminio”. “Los aranceles son impuestos: malos para las empresas, peores para los consumidores”, advirtió. “Los aranceles injustificados impuestos a la UE no quedarán sin respuesta: darán lugar a contramedidas firmes y proporcionadas”, aseguró. “La UE actuará para salvaguardar sus intereses económicos. Protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores”, concluyó. El tema de los aranceles llegó este martes al pleno del Parlamento Europeo, en el que el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y comisario de Relaciones Interinstitucionales y Prospectiva, Maroš Šefčovič, calificó los aranceles como “injustificados y contraproducentes”, dadas las estrechas interconexiones de las cadenas de producción transatlánticas, e insistió en que la UE responderá “de manera firme y proporcional con medidas de represalia”. No obstante, destacó la disposición al diálogo: “Estamos listos para negociar y abiertos a soluciones consensuadas cuando sea posible”. En el debate, los liberales y los grupos de izquierda abogaron por una respuesta firme, apoyando la imposición de aranceles como medida frente a la política de Trump, la extrema derecha propuso un enfoque más pragmático, orientado hacia la cooperación con la nueva administración estadounidense.