Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
jueves, noviembre 27, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
Publicaciones
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Cómo comprobar si un texto ha sido escrito por inteligencia artificial

Juan David Latorre
27 de noviembre de 2025
en Club VIP
0
Cómo comprobar si un texto ha sido escrito por inteligencia artificial
Share on FacebookShare on Twitter

 

En los últimos tiempos, el uso de la inteligencia artificial para redactar todo tipo de textos se ha vuelto algo completamente normal. La emplean estudiantes que van con el tiempo justo, profesionales saturados de tareas e incluso personas que simplemente sienten curiosidad por experimentar con nuevas herramientas. Este cambio ha generado cierto interés – y en ocasiones recelo – entre profesores, editores y correctores, que cada vez se plantean con más insistencia si detrás de un escrito hay una persona o un sistema automatizado.

 

Para aclarar esa incógnita han surgido distintas plataformas en línea capaces de examinar un texto y ofrecer una valoración aproximada. Su funcionamiento recuerda al de los detectores de plagio, aunque no buscan coincidencias, sino patrones: analizan el estilo, la fluidez, la coherencia interna y la cadencia de las frases. No son perfectas ni ofrecen certezas absolutas, pero pueden dar pistas valiosas cuando el contenido suena excesivamente parejo o le faltan esos matices que suelen aparecer en la escritura humana.

 

El uso de estos prácticos servicios de verificación permite mejorar la calidad de los artículos, humanizarlos y hacerlos más lógicos. Podrá comprobar rápidamente comprobar texto a través del detector de IA. Smodin, un práctico servicio de análisis de texto, ofrece diferentes herramientas de análisis.

 

Comprobación independiente del texto en busca de signos de artificialidad

En los últimos años, escribir con apoyo de herramientas de inteligencia artificial se ha convertido en algo tan común que casi pasa desapercibido. Por eso no sorprende que muchos quieran saber cómo notar la diferencia entre un texto creado por una máquina y otro elaborado por una persona real. Para orientarse existen varias vías: desde páginas especializadas que analizan el contenido hasta pequeños trucos de observación que permiten detectar señales propias de la escritura automática.

 

A continuación encontrarás algunas indicaciones simples que pueden servir de referencia para quienes prefieren hacer una revisión por su cuenta.

 

  1. Los textos generados por inteligencia artificial se caracterizan por frases repetitivas. Preste atención a la estructura de las oraciones. El texto escrito por una persona es más emotivo y contiene ejemplos.
  2. Compruebe si el contenido tiene incongruencias lógicas. No debe haber transiciones bruscas.
  3. Las repeticiones y los clichés son indicativos de generación.

Gracias a la verificación independiente, se pueden mejorar las habilidades de análisis. Se desarrolla el pensamiento crítico. Podrá identificar los signos de un texto generado por una máquina. Y estos son la monotonía, la falta de emotividad, las construcciones estereotipadas y las incoherencias lógicas.

 

Uso de servicios de análisis automáticos

Si es necesario verificar la originalidad de los textos e identificar los signos de inteligencia artificial, existen servicios automáticos en línea. Estos proporcionan resultados rápidos. Permiten comprender si el texto ha sido escrito por una persona o si ha sido generado por IA. Mejora la calidad de los materiales.

 

Los servicios automáticos de análisis de texto son indispensables para estudiantes y profesores. Los utilizan autores y editores. Podrá estar seguro de que el contenido es original y la información veraz. El detector Chat GPT evaluará el contenido de forma rápida y eficaz. La precisión de los resultados es cercana al 100 %. Se detectan inconsistencias en el estilo y el tono del texto. La compatibilidad multilingüe permite verificar el contenido en diferentes idiomas.

 

En qué se fijan los directores de investigación

Durante la supervisión de un trabajo académico, los directores de investigación observan no solo el contenido, sino también la actitud y el desarrollo personal del estudiante. Su atención suele centrarse en varios aspectos que reflejan el progreso real de la investigación:

 

  1. Evolución del trabajo.
  2. Grado de autonomía.
  3. Dominio de los conocimientos.
  4. Pertinencia del tema.
  5. Aporte personal y originalidad.

Los directores también prestan atención a cómo el estudiante recibe las sugerencias.

 

Recomendaciones para corregir textos generados por IA

Si el texto está escrito de forma independiente, pero el servicio encuentra rastros de IA, dicho material debe ser editado. Al corregirlo, es importante:

 

  1. Añadir experiencia personal y conocimientos.
  2. Añadir emociones.
  3. Evitar frases y construcciones repetitivas.

Seguir estos consejos permitirá a los autores pulir el texto y eliminar los rastros de inteligencia artificial.

 

Un algoritmo sencillo de verificación antes de la entrega

Una vez finalizado el texto, es necesario comprobar que no haya plagio ni IA. Si surgen problemas, hay que eliminarlos. Si el material está bien redactado, entonces se puede entregar el trabajo al director científico.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores aborda la suspensión temporal de vuelos desde o hacia Venezuela tras las advertencias de EEUU

Next Post

Los ataques y bloqueos más potentes de la temporada de voleibol

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Los ataques y bloqueos más potentes de la temporada de voleibol

Los ataques y bloqueos más potentes de la temporada de voleibol

Recomendado

50 años del 20N: Pinochet aprovechó los funerales de Franco para planear el asesinato de un opositor

50 años del 20N: Pinochet aprovechó los funerales de Franco para planear el asesinato de un opositor

23 de noviembre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español