Texto y fotos: Juan David Latorre
El pasado lunes, la Embajada de Albania celebró el 113º aniversario de la independencia nacional en los salones del Hotel Fénix Gran Meliá Madrid, que acogió a gran número de miembros del Cuerpo Diplomático.
Tras recordar los encuentros y visitas mutuas de las más altas autoridades de los dos países, la embajadora albanesa, Entela Gjika, señaló que “este año, Albania celebró elecciones generales y en septiembre hizo un nuevo gobierno que ha reafirmado su firme compromiso con la integración europea. Hemos abierto el último grupo de los capítulos en nuestro camino hacia la Unión Europea. España siempre ha estado a nuestro lado en nuestro camino europeo. Su apoyo no es solo diplomático, es una expresión de confianza en nuestro futuro, en nuestras reformas y en el papel que Albania desempeña ya en la gran familia europea.”
“Nuestro vínculo es también sólido en la OTAN, señaló la embajadora albanesa. Albania será anfitriona de la cumbre de la OTAN en 2027, un honor que refleja la confianza depositada en nuestro país y nuestro compromiso con la seguridad euroatlántica. Junto a España defendemos la seguridad colectiva y apoyamos firmemente a Ucrania en su lucha por la libertad y contra la agresión rusa, al mismo tiempo, mantenemos nuestro compromiso con la paz en Oriente Medio, reconociendo a Palestina y apoyando con claridad la solución de los dos estados.”
En referencia a la seguridad, Entela Gjika subrayó que “nuestra cooperación bilateral es excepcional. Albania y España trabajan juntos contra el crimen organizado y el narcotráfico en operaciones coordinadas. Este trabajo demuestra que la seguridad es una responsabilidad compartida y un pilar de nuestras democracias”.
Señaló la embajadora de Albania que “las exportaciones albanesas hacia España crecieron un 100% al inicio de este año, una de las tasas más altas en todas nuestras dosis comerciales. Las exportaciones españolas hasta Albania aumentaron 10% en el primer semestre del año. Esta dinámica confirma que nuestras economías siguen descubriendo nuevas oportunidades y fortalezas comunes. Las empresas españolas tienen un papel cada vez mayor en sectores clave de Albania, como energías renovables, infraestructuras, agricultura y sobre todo turismo. Meliá Hoteles Internacional se ha convertido en el mayor grupo hotelero internacional del país. En turismo, nuestra presencia en FITUR ha marcado un antes y un después, incrementando nuestra visibilidad no solo en España sino también en América Latina».
“En 2026 presentaremos Albania como un destino para todo el año, señaló la embajadora. Destaco nuevas rutas culturales, gastronómicas y ecoturísticas. La conectividad también crece. Cada vez, más vuelos directos unirán Tirana con Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga, acercándonos a nuestras ciudades como nunca. La educación y la ciencia representan otra área importante de cooperación. En el ámbito científico, iniciativas como NanoALT, convertido en NanoBalkan ahora, consolidan a Albania como un centro de nanotecnología en estrecha colaboración con el Instituto de Nanociencia en Barcelona.”
“Nuestra transformación digital es igualmente notable, aseveró Entela Gjika. Albania ha presentado al mundo a Diella, la primera ministra digital con inteligencia artificial. Nuestra estrategia digital ha permitido modernizar la administración, ampliando los servicios electrónicos, los seguros y ajustar la ciberseguridad. La digitalización se ha convertido en una fuerza clave contra la corrupción y un instrumento para construir instituciones transparentes y eficientes.”
Terminó la embajadora de Albania señalando que “Albania y España no solo están unidos por intereses, sino también por profundos valores humanos. La cultura española es muy apreciada en Albania y en España la comunidad albanesa aporta talento, trabajo, integración y cultura. Si hablamos del futuro el potencial es enorme, en energías verdes, innovación tecnológica, turismo sostenible, educación superior e investigación científica. Juntos podemos contribuir no solo a los valores de nuestros ciudadanos sino también a una Europa más fuerte, más verde y más única. La historia de las relaciones albanes-españolas es una historia de progreso, amistad y asociación compartida y estoy segura que con confianza y cooperación, nuestro futuro común será aún más brillante”.
