Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
miércoles, noviembre 26, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
Publicaciones
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Espectáculos

El flamenco llega al Instituto Cultural de México con ‘Versos del destierro’

Juan David Latorre
26 de noviembre de 2025
en Espectáculos, Tiempo libre
0
El flamenco llega al Instituto Cultural de México con ‘Versos del destierro’
Share on FacebookShare on Twitter

 

Mañana jueves a las 19 horas 19.00 horas, el Instituto Cultural de México en España (Carrera de San Jerónimo, 46) presenta la obra de flamenco Versos del destierro, de la bailarina mexicana Elisa Mendoza Gilabert.

 

La obra Versos del destierro está basada en poemas de autores españoles exiliados en México, en el contexto de la Guerra Civil española. Para crearla, se eligieron poemas que fueron adaptados para musicalizarlos con estilo flamenco y posteriormente coreografiarlos. Con este espectáculo se busca hacer un homenaje a esos poetas que pudieron continuar su vida y creación literaria en el exilio, a la importancia de la libertad y a los lazos entre ambos países.

 

El proyecto fue realizado con el estímulo “Creadores Escénicos A”, emisión 2024, del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

 

Elisa Mendoza Gilabert inició sus estudios en danza española a los 5 años. Tiene formación profesional en Ballet, Danza Contemporánea y Flamenco. Ha tomado diversos cursos tanto en México como en España. Se certificó ante la Escuela de Flamenco de Andalucía y actualmente es profesora de ese mismo programa en la sede en México, en la academia Tauro Flamenco. Ha bailado en diferentes recintos de México, incluyendo el Palacio de Bellas Artes, el Teatro de la danza Guillermina Bravo, el Teatro Ocampo de Morelos, Teatro San Ángel, Museo Soumaya, Museo de Arte Virreinal de Taxco entre otros. Además, fue invitada especial en el Pabellón Hispano del Mosaic Festival en Canadá.

 

En 2024, Elisa Mendoza Gilabert fue Coordinadora de Eventos del Festival Internacional de Danza MX (Ciudad de México) y en julio de 2025 fue galardonada en el Encuentro Internacional de Danza del Festival Ibérica Contemporánea (Querétaro, México), en donde obtuvo una beca para la prestigiosa academia Amor de Dios en Madrid.

 

Actualmente es beneficiaria del programa “Creadores Escénicos A”, del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales y presentó por primera vez su espectáculo Versos del destierro en el Centro Nacional de las Artes en Ciudad de México.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Instituto Francés presentó la obra definitiva sobre la II Guerra Mundial

Next Post

España ofrece su experiencia en el proceso de adhesión de Bosnia a la UE

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
España ofrece su experiencia en el proceso de adhesión de Bosnia a la UE

España ofrece su experiencia en el proceso de adhesión de Bosnia a la UE

Recomendado

50 años del 20N: Pinochet aprovechó los funerales de Franco para planear el asesinato de un opositor

50 años del 20N: Pinochet aprovechó los funerales de Franco para planear el asesinato de un opositor

23 de noviembre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español