<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Instituto Polaco de Cultura, la Embajada de Argentina y Daniel Calleja y Crespo, director de la Representación de la Comisión Europea en España, han sido galardonadas con la primera edición de los Premios Internacionales <em>The Diplomat in Spain 2025</em>, cuya entrega tendrá lugar este próximo lunes día 24 de noviembre, en el Hotel Fénix Gran Meliá de Madrid, a las 19:00 horas, bajo la presidencia del secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío.</strong></h4> El objetivo de este premio es reconocer, visibilizar y poner en valor el trabajo que desarrollan las embajadas, instituciones internacionales y organizaciones extranjeras en España, destacando aquellos proyectos que fortalecen las relaciones bilaterales, impulsan la cooperación cultural y económica y contribuyen al entendimiento entre países. El jurado de la primera edición de los Premios Internacionales <em>The Diplomat in Spain 2025</em> estuvo formado por Charles Powell, director del Real Instituto Elcano; Irene Lanzaco, presidenta de la Asociación de Medios de Información (AMI); Abraham Duarte, rector de la Universidad Rey Juan Carlos; Jesús González Mateos, director editorial de <em>The Diplomat in Spain</em>; y Asela Pintado, presidenta de Prensamedia. En esta primera edición, los ganadores de las dos categorías principales son: <strong>Premio a la Diplomacia Cultural</strong> <strong>Instituto Polaco de Cultura, por el proyecto "El boom polaco: La nueva ola cultural que sacude España".</strong> Este ambicioso programa, desarrollado en 2025 con motivo de la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, ha desplegado un amplio calendario de actividades culturales en más de ocho ciudades españolas. A través de la literatura, la música, el cine, el teatro, el cómic o las artes visuales, el proyecto ha acercado al público una imagen de Polonia contemporánea, diversa e innovadora, promoviendo valores europeos como el diálogo, la inclusión y la cooperación. Entre sus iniciativas destacó la obra <em>Libido Romántica</em>, interpretada por actores con síndrome de Down, así como exposiciones, ciclos cinematográficos y conciertos de destacados creadores polacos. El proyecto ha impulsado la colaboración entre instituciones culturales y académicas de ambos países y ha demostrado un impacto sostenido en la proyección de la cultura polaca en España, consolidando la cultura como herramienta clave de diplomacia y entendimiento mutuo. <strong>Premio a la Diplomacia Económica</strong> <strong>Embajada de Argentina en España, por el proyecto</strong> <strong>"La Semana Argentina en España".</strong> Celebrada del 3 al 10 de marzo en Barcelona y Madrid, esta iniciativa puso en valor la presencia empresarial, emprendedora y cultural argentina en España, coincidiendo estratégicamente con el Mobile World Congress de Barcelona y la Feria ARCO de Madrid. Organizada por Marca País Argentina, la Agencia Argentina de Comercio e Inversiones, la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores, junto a la Embajada de Argentina en Madrid, la Semana Argentina tuvo como objetivo fortalecer las relaciones bilaterales e impulsar alianzas con el mercado español. En total, participaron 92 marcas argentinas y se activaron 221 puntos de venta en toda España, Baleares y Canarias, con acciones de promoción comercial y empresariales logrando una notable visibilidad internacional para el país. <strong>Premio Especial <em>The Diplomat in Spain</em></strong> Durante el acto se hará entrega también del Premio Especial <em>The Diplomat in Spain</em> a <strong>Daniel Calleja y Crespo, director de la Representación de la Comisión Europea en España</strong>, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al ámbito institucional y europeo.