Eduardo González
El Gobierno ha concedido, a propuesta del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, a título póstumo, a Carlota Bustelo, diputada socialista durante la legislatura constituyente de 1977-1979 y fallecida el pasado 16 de octubre a los 85 años, por su “trabajo incansable” en favor de la igualdad y la libertad de las mujeres.
Carlota Bustelo fue una de las “madres” de la Constitución de 1978 y la España de hoy es “fruto del trabajo incansable de mujeres como ella, que hicieron de la igualdad y de la libertad su causa”, declaró la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado martes.
La Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil es un reconocimiento para aquellas personas que presten o hayan prestado servicios relevantes al Estado. Según recoge el real decreto, se reconocen “las virtudes cívicas de los funcionarios al servicio del Estado, así como los servicios sobresalientes de los ciudadanos españoles y extranjeros en beneficio de la Nación”.
Licenciada en Ciencias Políticas, Bustelo se incorporó a la Agrupación Socialista Universitaria (ASU) en 1957. Tras pasar algunos años exiliada en Francia, regresó a Madrid en 1965 y empezó a militar clandestinamente en el PSOE desde 1973. En 1975 fue detenida en dos ocasiones y en diciembre de 1976 fue delegada por la Federación Socialista Madrileña en el XXVII Congreso del PSOE, celebrado en la capital y en el que presentó la ponencia sobre la mujer.
Fue elegida diputada del PSOE por Madrid en las primeras elecciones de la democracia celebradas en junio de 1977 y mantuvo el escaño hasta enero de 1979, cuando se disolvieron las Cortes. Al constituirse a finales de 1982 el primer gobierno socialista de Felipe González, se incorporó a la Subdirección General de la Mujer y, en diciembre de 1983, fue nombrada directora del recién creado Instituto de la Mujer. Permaneciendo a su frente hasta julio de 1988, cuando pasó a ser subsecretaria del Ministerio de Bienestar Social (luego Asuntos Sociales) con Matilde Fernández como ministra.
Tras dejar el Ministerio fue miembro del Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer de Naciones Unidas, del Lobby Europeo de Mujeres y de la Fundación Mujeres. Falleció en Madrid el 15 de octubre de 2025.

