Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
jueves, noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Proyección y debate en torno al documental ‘Sudan, remember us’

Juan David Latorre
6 de noviembre de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Proyección y debate en torno al documental ‘Sudan, remember us’
Share on FacebookShare on Twitter

 

Esta tarde a las 19 horas, Casa Árabe de Madrid celebra la quinta sesión del ciclo Aula Árabe Universitaria 7, a cargo de Hind Meddeb, periodista y cineasta franco-tunecina, con la proyección del documental Sudan, remember us. Entrada libre hasta completar aforo. Proyección en versión original subtitulada en español (VOSE). Debate en francés con interpretación simultánea al castellano.

 

Esta proyección se realiza en el marco del Festival Cine por Mujeres, con el que Casa Árabe colabora en una ocasión más.

 

Sudán ha vivido en la última década una de las transformaciones políticas más profundas y dolorosas de la región árabe. Tras la caída del régimen de Omar al-Bashir en 2019, el país llegó a experimentar un corto periodo de esperanza democrática, que se vio interrumpido debido al estallido de un nuevo conflicto armado, lo que derivó en una prolongada crisis humanitaria que dura hasta día de hoy. En un contexto de violencia, la represión y el desplazamiento de millones de personas, el pueblo sudanés sigue luchando por mantener vivía la memoria colectiva y el derecho a un futuro digno.

 

El documental Sudan, remember us (Hind Meddeb, 2024, Francia, 76 min.), dirigido por la cineasta Hind Meddeb, da voz a esta memoria a través de las historias de jóvenes sudaneses que rechazan ser silenciados. El documental retrata la revolución de 2019 no solo como un acontecimiento político, sino también como una expresión de resistencia artística, cultural y humana frente al olvido y la violencia. Tras la proyección del documental, se abrirá un debate con público y estudiantes.

 

El acto está organizado en colaboración con el Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). En representación del grado, participará y presentará a la ponente Alejandra Val Cubero, profesora de Periodismo y Comunicación audiovisual. Moderará la sesión Karim Hauser, coordinador de Programas Culturales y Relaciones Internacionales de Casa Árabe.

 

El debate tras la proyección se emitirá en directo en nuestro canal en Youtube en español y francés. No se emitirá el documental.

 

Hind Meddeb es una periodista y cineasta franco-tunecina reconocida por su trabajo documental centrado en movimientos sociales, juventud y luchas por la libertad en distintos países árabes. Formada en periodismo y comunicación, ha trabajado para medios como France 24 y ha dirigido varios documentales que abordan la intersección entre política, arte y resistencia, tales como Paris Stalingrad (2019), Tunisia Clash (2015) o Electro Chaabi (2013). Su trabajo se caracteriza por una mirada comprometida y empática hacia las generaciones de jóvenes que desafían la opresión y reivindican su voz a través de la cultura o la acción colectiva.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno modifica los límites de gasto de Exteriores para destinar 458.000 euros a la reforma de la sede en Bruselas

Next Post

Conferencia ‘La inteligencia artificial al servicio de la medicina del futuro’

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Conferencia ‘La inteligencia artificial al servicio de la medicina del futuro’

Conferencia ‘La inteligencia artificial al servicio de la medicina del futuro’

Recomendado

Felipe VI coincide con Al Sisi y una cuarentena de jefes de Estado y Gobierno en la inauguración del Gran Museo Egipcio

Felipe VI coincide con Al Sisi y una cuarentena de jefes de Estado y Gobierno en la inauguración del Gran Museo Egipcio

2 de noviembre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español