Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
jueves, noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Teatro

Llega a los Teatro del Canal la obra reivindicativa ‘Labio de liebre’

Juan David Latorre
6 de noviembre de 2025
en Teatro, Tiempo libre
0
Llega a los Teatro del Canal la obra reivindicativa ‘Labio de liebre’
Share on FacebookShare on Twitter

 

Con el apoyo de la Embajada de Colombia y de la Cancillería de Colombia, la Sala Roja Concha Velasco de los Teatros del Canal de Madrid presenta los días 14 y 15 de noviembre la obra Labio de liebre.

 

A un hombre que cometió crímenes atroces y cumple arresto domiciliario en un lugar frío e inhóspito lo visitan los fantasmas de las personas que asesinó para pedirle que recuerde sus nombres y la manera en que terminó con sus vidas. Esos crímenes, en la obra teatral Labio de liebre, sucedieron en un país concreto, Colombia, aunque su resonancia pueda extenderse al resto de Hispanoamérica, allí donde han existido y existen conflictos violentos.

 

Diez años después de su estreno, ha vuelto a los escenarios este hito del teatro colombiano escrito y dirigido por Fabio Rubiano, que marcó un antes y un después en la dramaturgia contemporánea de aquel país por su manera aguda y provocadora de abordar las heridas de la guerra. Esta obra sobre el perdón y la venganza es uno de los montajes centrales del repertorio de la compañía Teatro Petra, fundada en 1985 por Rubiano y Marcela Valencia y con un legado de más de 35 espectáculos, reconocimientos y giras en muchos festivales. Fue su salto al gran formato y, en palabras del director, un momento de validación como compañía.

 

Después de una década, Labio de liebre, que toma su nombre de uno de los personajes llamado así por su labio leporino, mantiene su vigencia pues la violencia se ha mantenido, pero ha dado un pequeño giro. Un pequeño cambio que se manifiesta fundamentalmente en una mayor sensibilización hacia las víctimas y, aunque en el planteamiento inicial del montaje las víctimas no son figuras idealizadas -“tienen odios, a veces son injustas y están llenas de pasiones”, según Rubiano-, ya “no se hacen chistes sobre su dolor, pero sí sobre lo absurdo de ciertas situaciones de violencia. La obra se volvió más reflexiva, más atenta”. La ironía sigue presente, pero ahora apunta hacia lo grotesco de la violencia. Aun así, lo que el espectador del Festival de Otoño encontrará no es una verdad definitiva, sino un espacio donde conviven la contradicción, la incomodidad y el deseo de comprender. En ese equilibrio frágil, la obra ha encontrado un espacio donde la memoria no se clausura, donde el teatro no perdona ni absuelve, pero sí nombra, incomoda y transforma.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Conferencia ‘La inteligencia artificial al servicio de la medicina del futuro’

Next Post

Díaz Ayuso se reúne con el embajador de Portugal para “reforzar lazos económicos y culturales”

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Díaz Ayuso se reúne con el embajador de Portugal para “reforzar lazos económicos y culturales”

Díaz Ayuso se reúne con el embajador de Portugal para “reforzar lazos económicos y culturales”

Recomendado

“La postura concienzuda de España sobre Gaza ha llenado el corazón del pueblo turco y de todos los del mundo”

“La postura concienzuda de España sobre Gaza ha llenado el corazón del pueblo turco y de todos los del mundo”

31 de octubre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español